Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antecedentes, consolidación y particularidades del género gauchesco

Noguera, Lía SabrinaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Telón de fondo
ISSN: 1669-6301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
En el presente artículo nos concentraremos en el estudio de una de las obras más importantes del género gauchesco: Juan Moreira, publicada como folletín por Eduardo Gutiérrez y luego representada como drama por José Podestá. Profundizaremos en la recepción que esta obra tuvo en la Argentina de fines del siglo XIX, la productividad de su mito en la ideología de la época a la vez que consideraremos los cambios que se establecen en el pasaje de novela a drama. Asimismo, estudiaremos la productividad que la gauchesca tuvo a principios del siglo XX con el boom de la literatura popular, a partir de fuentes documentales halladas en la Biblioteca Criolla perteneciente al legado de Robert Lehmann-Nitsche.
 
In this article we will analize Juan Moreira, one of the most important plays in the gauchesca genre, first published as a newspaper serial by Eduardo Gutierrez and then released as drama by the same author and José Podestá. We will study the reception in the context of late 19th Century Argentina and the productivity of its myth in the ideology of the time. We will consider as well the changes occurred in its passage from novel to drama. Also, we will approach the productivity that the gauchesca had in the early 20th Century, based on the analysis of the documentary resources found at the Biblioteca Criolla from Robert Lehmann-Nitsche’s legacy.
 
Palabras clave: Teatro gauchesco , siglo XIX , Juan Moreira , argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110316
URL: http://www.telondefondo.org/numeros-anteriores/numero23/articulo/592/antecedente
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Noguera, Lía Sabrina; Antecedentes, consolidación y particularidades del género gauchesco; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Telón de fondo; 23; 7-2016; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES