Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Una novela invisible. La poética política de Rodolfo Walsh

Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Eduvim
ISBN: 978-987-699-240-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Luego de la represión estatal en Argentina que censuró la obra de Rodolfo Walsh y cometió su asesinato en 1977, el autor fue recuperado como intelectual comprometido por el periodismo de investigación, la literatura testimonial y la militancia política. La rehabilitación póstuma acaso obturara la indagación de tensiones productivas que circulan por debajo de la ubicación de Walsh como exponente de la dicotomía entre arte y política. Su escritura actualiza tensiones culturales tramadas en la constelación maleable de formas y usos de la lengua nacional, inventa tradición en sus vinculaciones con la red intertextual y modifica el estado de la crítica por su funcionamiento en instancias de recepción. Allí germina, más allá de las clasificaciones, una poética política aún vigente. El examen de las operaciones de la crítica argentina funcionales a la canonización de Walsh es el paso inicial para revisar los modos de enfocar la problemática división modernista entre arte y cultura, literatura y política. Dicho recorrido metacrítico brinda una perspectiva para rastrear problemas en dos zonas de cruce entre escritura y lectura: las acciones lectoras, habladas/escritas bajo formas de ensayo, autobiografía, carta, entrevista, que dinamizan la tradición literaria local después de Borges, y la proyección fuera de género, entre planes, borradores, series de crónicas y de cuentos, de una novela no manifiesta pero incesante.
Palabras clave: Canon cultural , Escritura-Lectura , Proyecto , Tradición literaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.070Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110293
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Una novela invisible. La poética política de Rodolfo Walsh; Eduvim; 2016; 226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES