Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La evolución de la Teoría Evolutiva (primera parte)

Título del libro: Introducción a la Antropología Biológica

Colantonio, Sonia EdithIcon ; Bajo, Juan Manuel; Arias Toledo, BarbaraIcon
Otros responsables: Madrigal, Lorena; González José, RolandoIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB)
ISBN: 978-987-33-9562-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Llamamos evolución biológica al proceso que produjo, a través del tiempo y desde un ancestro común, la diversidad de seres vivos del planeta. Pero la evolución no implica sólo los ancestros de los organismos que sobrevivieron durante mucho tiempo ni los que dieron lugar a las formas vivientes actualmente conocidas. El incontable número de organismos, poblaciones y especies extintas también fueron parte de ella desde que dejaron descendencia que sobrevivió hasta reproducirse, con iguales o diferentes características. El término “evolución” se refiere a los “cambios” que fueron transmitidos de una generación a la siguiente (en términos de Darwin, descendencia con modificación), comprendiendo todos los que tuvieron lugar a nivel morfológico (los más conocidos) como también los cambios fisiológicos, comportamentales, bioquímicos, genéticos, moleculares y hasta ecosistémicos ya que, en palabras de Eldredge (1986) “la vida existe, en cualquier momento, organizada en sistemas ecológicos”. De esta manera, deseamos introducir el tema sin los preconceptos calificativos de la evolución (adaptativa, gradual, beneficiosa, progresista, etc.), así como también prescindir, en lo posible, de las obras sobre “la historia de las teorías evolutivas” que transmitieron lo que “unos dijeron sobre otros” para dedicarnos, al menos para las primeras proposiciones científicas que nos han llegado tergiversadas, al análisis de las fuentes originales. La realidad de la evolución ya no se discute. La evolución es un hecho y una teoría (Gould, 1981), pero también es un proceso (Gregory, 2008). Lo que desde hace algunos años sí está en discusión son los mecanismos predominantes como conductores del proceso, el peso de cada uno según el nivel de actuación (molecular, fenotípico, macroevolutivo, etc.) y el momento del desarrollo ontogenético en que actúan, el tipo de transmisión de los rasgos y la influencia interactiva con lo que, bajo distintas concepciones, se denomina “ambiente”. El objetivo es intentar explicar, en pocas líneas, cómo aparecen, desaparecen y se transforman las distintas concepciones, mostrando conceptos relevantes u otros aspectos catalogados luego como “erróneos” (o malinterpretados), que bien pueden haber prefigurado aquellos con los cuales nos manejamos hoy a la luz de los avances científicos actuales. Para ello es indispensable transcribir algunas sentencias de las fuentes originales y destacar (consignando en letra cursiva) los conceptos importantes que van apareciendo en el transcurso de la historia. Nos restringiremos, por razones de organización del presente libro, desde los enfoques científicos del siglo XVIII y sus principales exponentes hasta el momento de aparición de la más popular de las corrientes de pensamiento sobre evolución, denominada teoría sintética, neodarwinista, o teoría seleccionista de la evolución. Simultáneamente, el texto se extenderá en aquellas ideas que son menos (o mal) conocidas, restando espacio (por razones de extensión del capítulo) a las que han tenido mayor divulgación y aceptación por parte de quienes escribieron la historia de la evolución.
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA , EVOLUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110220
URL: http://scholarcommons.usf.edu/islac_alab_antropologia/1/
URL: http://www.antropologiabiologica.org/index.php/libro-de-introduccion-a-la-antrop
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Colantonio, Sonia Edith; Bajo, Juan Manuel; Arias Toledo, Barbara; La evolución de la Teoría Evolutiva (primera parte); Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB); 2016; 20-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense
    Título del libro: Introducción a la Antropología Biológica
    Silva de Cerqueira, Caio Cesar ; Ramallo, Virginia - Otros responsables: Madrigal, Lorena González José, Rolando - (Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, 2016)
  • Capítulo de Libro La dispersión de Homo sapiens y el poblamiento temprano de América
    Título del libro: Introducción a la Antropología Biológica
    Bisso Machado, Rafael; Ramallo, Virginia ; Salzano, Francisco Mauro; Bortolini, María Cátira - Otros responsables: Madrigal Díaz, Lorena González José, Rolando - (Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, 2016)
  • Capítulo de Libro Evolución de los Primates : desde su origen hasta los primeros registros de homininos
    Título del libro: Introducción a la Antropología Biológica
    Tejedor, Marcelo Fabian - Otros responsables: Madrigal Díaz, Lorena González José, Rolando - (Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, 2016)
  • Capítulo de Libro Caracterización de la dentición humana y aportes de la antropología dental para los estudios evolutivos, filogenéticos y adaptativos
    Título del libro: Introducción a la antropología biológica
    Bollini, Gabriel Adolfo; Atencio, Juan Pablo ; Luna, Leandro Hernan - Otros responsables: Madrigal, Lorena Gonzalez-Jose, Rolando - (Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, 2016)
  • Capítulo de Libro Explorando al orden primates: la primatología como disciplina bioantropológica
    Título del libro: Introducción a la antropología biológica
    Kowalewski, Miguel Martin ; Urbani, Bernardo; Tejedor, Marcelo Fabian ; Oklander, Luciana Inés - Otros responsables: Madrigal Díaz, Lorena Gonzalez-Jose, Rolando - (University of South Florida Scholar Commons, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES