Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Visibilizando procesos de gentrificación en barrio Güemes

Título del libro: Sectores Urbanos: Barrio Güemes, Córdoba

Boccolini, Sara MaríaIcon ; Kirschenmann, Christian Samuel
Otros responsables: Vitas, Carolina; Scully, Mariana
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la
ISBN: 978-987-1494-97-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Para mejorar la posición de Córdoba como centro de producción y consumo regional y nacional, desde hace varias décadas se implementan políticas y normas orientadas a mejorar las condiciones de inversión y promover el aumento de la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias privadas. Esto se traduce en el territorio principalmente en procesos de crecimiento por extensión (proyectado a su región metropolitana) y por transformaciones del área central y pericentral consolidadas. Particularmente, sobre las transformaciones de áreas centrales y pericentrales, las reflexiones locales (académicas y políticas) coinciden notablemente. Artículos, informes e investigaciones utilizan conceptos como "revitalización", "recuperación", "regeneración", "rehabilitación", "renovación", en casos donde los factores positivos de revalorización de la tierra o las propiedades inmobiliarias, o la transformación de una zona degradada en espacios comerciales de moda son exaltados hasta hacer desaparecer el conflicto social que implican estas transformaciones. En este contexto, es particularmente relevante la situación de lo que hoy es Güemes (originalmente barrios El Abrojal y Pueblo Nuevo), el sector que concentra uno de los procesos de transformación más intensos de Córdoba, en cuanto a inversión inmobiliaria, nuevas actividades de comercios y servicios, y nueva población. Actualmente, el barrio es protagonista de un proceso de "redescubrimiento" de su valor como patrimonio cultural urbano, configurándose en un polo cultural y turístico de la ciudad. En él es evidente el contraste entre dos corrientes: Por un lado, las políticas de revalorización patrimonial, pero reconstruyendo una identidad "más digerible", apta para el consumo masivo de turistas; una revalorización romántica de un fragmento específico del pasado. Por otro lado, las políticas de renovación urbana y densificación, basadas en el "aprovechamiento de un área hoy deprimida de la ciudad" para explotar todo su "potencial" como extensión del área central.
Palabras clave: GENTRIFICCIÓN , CÓRDOBA , GÜEMES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.439Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110206
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Boccolini, Sara María; Kirschenmann, Christian Samuel; Visibilizando procesos de gentrificación en barrio Güemes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la ; 2017; 103-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES