Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Schmidt, Mariana Andrea  
dc.contributor.other
Merlinsky, María Gabriela  
dc.date.available
2020-07-24T14:32:44Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Schmidt, Mariana Andrea; "De las joyas que tiene el Riachuelo, es una de las más lindas": Política ambiental y ordenamiento del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo, el caso de la Laguna de Rocha; Ciccus; 2016; 315-349  
dc.identifier.isbn
978-987-693-698-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/110159  
dc.description.abstract
En este artículo, nos proponemos avanzar en un diagnóstico de los avances y desafíos pendientes en el caso de la recomposición ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), haciendo especial foco en la creación de áreas de protección ambiental y en la política de Ordenamiento Ambiental Territorial (OAT). De modo específico, nos detenemos en el caso de la Laguna de Rocha (LR), un humedal ubicado en el partido de Esteban Echeverría, que a fines del año 2012 fue declarado Reserva Natural Integral y Mixta (RNIM) por la legislatura provincial tras años de conflictos y reclamos llevados adelante por distintas organizaciones locales.La estrategia metodológica se sustenta en la realización de entrevistas a distintos actores involucrados directa e indirectamente con el caso de interés y en el estudio de múltiples fuentes de información secundaria. Nos planteamos un abordaje exploratorio para avanzar en la descripción y análisis de las controversias que tienen lugar en el marco de la demanda, diseño, formulación e implementación de un plan de gestión para este espacio verde estratégico en la CMR.En primer lugar, presentamos la conflictividad territorial deudora del avance de la frontera de urbanización por sobre áreas de extrema vulnerabilidad ambiental, haciendo énfasis en lo que respecta a la declaración de áreas protegidas en ámbitos urbanos. Más adelante, damos cuenta del caso de la LR en el contexto de la recomposición ambiental de la CMR y ofrecemos una cronología del conflicto y de los avances realizados hasta el momento tras la sanción de la ley de creación de la RN. Luego, proponemos una serie de reflexiones en torno a los primeros pasos en su implementación y acerca de las potencialidades y desafíos que el caso supone para la conservación de la naturaleza en un territorio históricamente contaminado, para la gestión concertada de áreas de protección ambiental en ámbitos urbanos y para el diseño e implementación de una política de OAT en la región metropolitana. Por último, proponemos una serie de reflexiones finales, dando cuenta de la productividad del conflicto en términos sociales, institucionales, territoriales y jurídicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ciccus  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AMBIENTE  
dc.subject
ORDENAMIENTO TERRITORIAL  
dc.subject
GESTIÓN DE CUENCAS HIDRICAS  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
"De las joyas que tiene el Riachuelo, es una de las más lindas": Política ambiental y ordenamiento del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo, el caso de la Laguna de Rocha  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-07-20T18:42:55Z  
dc.journal.pagination
315-349  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160920011305/Cartografias-del-conflicto-ambiental2.pdf  
dc.conicet.paginas
384  
dc.source.titulo
Cartografías del conflicto ambiental en Argentina II