Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Evolución Histórica del Pensamiento Económico y su Visión de la Naturaleza en el Proceso Social de Producción

Título del libro: Nuevos Enfoques de la Economía Ecológica. Una perspectiva latinoamericana sobre el desarrollo

López Calderón, Alberto Enrique; Passalia, ClaudioIcon ; Lozeco, Julio César; Tarragona, Martín
Otros responsables: Pengue, Walter Alberto; Feinstein, Horacio Ariel
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Lugar
ISBN: 978-950-892-439-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales; Otras Economía y Negocios; Ciencias Medioambientales

Resumen

Los problemas ambientales han surgido a la par de la formación de la sociedad humana. Esto puede sustentarse en el hecho comprobable de que los vínculos entre la sociedad y la naturaleza, surgen y son propios del proceso de producción social en todas sus manifestaciones. Cuando hablamos de proceso social de producción, y ubicados en una economía de mercado, nos referimos tanto a la conducta de los productores como de los consumidores. En este capítulo se realiza un abordaje histórico de la concepción de la naturaleza desde el punto de vista económico. Se parte de la prehistoria económica, con la mirada de las civilizaciones antiguas, en particular la de los filósofos griegos. En segundo término se analiza la relación sociedad-naturaleza en la edad media y el aporte de los escolásticos. Luego, el nacimiento de la economía como disciplina moderna da lugar al estudio de la problemática ambiental desde los clásicos para luego continuar con el marginalismo. Las escuelas del siglo XX: la economía de los recursos naturales, la economía ambiental y, finalmente, la economía ecológica, se analizan a partir de sus cánones principales y teóricos más destacados.
Palabras clave: economía ambiental , desarrollo , pensamiento económico , naturaleza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 172.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110075
URL: https://lugareditorial.com.ar/libro.php?id_lib=559&libro=Nuevos%20enfoques%20de%
Colecciones
Capítulos de libros(INTEC)
Capítulos de libros de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
López Calderón, Alberto Enrique; Passalia, Claudio; Lozeco, Julio César; Tarragona, Martín; La Evolución Histórica del Pensamiento Económico y su Visión de la Naturaleza en el Proceso Social de Producción; Lugar; 2013; 27-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES