Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teatro y crisis en Argentina: El lenguaje como resistencia

Díaz, Silvina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
ISSN: 2013-3294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
Este artículo analiza el modo en que la crisis social, política, institucional y económica de fines de 2001 en Argentina impactó en la esfera teatral, específicamente en el campo de la dramaturgia.En este contexto de crisis e inestabilidad, el teatro assume y plantea un debate acerca de nuestra identidad, la necesidad de la memoria y la función social del arte. Analizamos algunos aspectos de la obra de dos dramaturgos fundamentales durante los años de crisis: Griselda Gambaro, vinculada con la poética del realismo crítico, y Daniel Veronese, asociado con un modelo más experimental e innovador. Ambos dramaturgos apelaron a diversas estrategias estilísticas, recursos poéticos y comunicativos para simbolizar y dar visibilidad a los conflictos sociales.
 
This article analyses the way in which the social, political, institutional, and economic crisis at the end of 2001 in Argentina struck in the theatrical field, specifically in the field of drama. In this context of crisis and instability, theater assumes and raises a debate about our identity, the need of memory, and the social function of art. We analyze some aspects of the work of two key playwrights during the years of crisis: Griselda Gambaro, linked with the poetics of critical realism, and Daniel Veronese, associated with a more experimental and innovative model. Both playwrights have appealed to different stylistic strategies, and poetic and communicative resources to symbolize and give visibility to social conflicts.
 
Palabras clave: DRAMATURGIA , ESCENA , SOCIEDAD , CRISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 586.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109836
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/14952
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Díaz, Silvina Alejandra; Teatro y crisis en Argentina: El lenguaje como resistencia; Universidad de Barcelona; Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 15; 7-2016; 130-145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES