Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Azcoitia, Alfredo  
dc.contributor.other
Nicoletti, Maria Andrea  
dc.contributor.other
Nuñez, Andrés  
dc.contributor.other
Nuñez, Paula Gabriela  
dc.date.available
2020-07-21T21:25:06Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Azcoitia, Alfredo; Del "destino común" a "la invasión de... fuerzas armadas extranjeras" en solo unas horas: Chile en la prensa norpatagónica durante el incidente de Laguna del Desierto; Universidad Nacional de Río Negro; 2016; 129-154  
dc.identifier.isbn
978-987-3667-12-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109823  
dc.description.abstract
En la década del sesenta las relaciones argentino-chilenas adquirieron un carácter paradojal, si bien se alcanzó un importante crecimiento en la integración física real y potencial, acompañada de un considerable incremento en los intercambio comerciales, paralelamente se había ido gestando desde la década del treinta un proceso de pretorización de la cordillera a través de la creciente presencia de Gendarmería y Carabineros ejerciendo un estricto control sobre las fronteras. En el escenario abierto en Argentina tras el golpe que derrocó a Juan Domingo Perón (1946-1955) la perspectiva castrense fue adquiriendo mayor influencia en las distintas esferas del aparato estatal, evidenciándose en las relaciones internacionales por el aumento de los conflictos fronterizos con Chile. En este marco la tensión entre integración y pretorización recorrió toda la década del sesenta, manifestándose con mayor virulencia en momentos de conflictos fronterizos con Chile. El presente artículo recorre y compara las representaciones sobre Chile en el diario Río Negro, medio de gran influencia en la región, en busca de los discursos que plasmaron estas tensiones en la norpatagonia durante dos momentos claves del año 1965, cuando la cuestión binacional se constituyó en un tema de gran presencia en la agenda periodística. En la primera parte se analizan los discursos que predominaron en el marco del encuentro realizado en la ciudad de Mendoza entre los presidentes Eduardo Frei y Arturo Illia, abordando en la segunda parte aquellos que emergieron durante las tensiones desatadas luego del incidente de Laguna del Desierto. Estos dos momentos generaron condiciones para la circulación de discursos antagónicos que fueron desde la integración como imperativos histórico hasta la construcción de Chile como vecino expansionista, evidenciando tanto la volatilidad de los posicionamientos periodístico como la influencia de la matriz discursiva del nacionalismo territorial en los temas sobre cuestiones limítrofes  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Negro  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
PRENSA  
dc.subject
DISCURSO  
dc.subject
INTEGRACIÓN  
dc.subject
PRETORIZACIÓN  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Del "destino común" a "la invasión de... fuerzas armadas extranjeras" en solo unas horas: Chile en la prensa norpatagónica durante el incidente de Laguna del Desierto  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-06-08T16:33:17Z  
dc.journal.pagination
129-154  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Viedma  
dc.description.fil
Fil: Azcoitia, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/39/araucania-norpatagonia-discursos-y-representaciones-de-la-materialidad  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://es.calameo.com/read/0012226123c52e99fc2ce?page=129  
dc.conicet.paginas
442  
dc.source.titulo
Araucanía-Norpatagonia: Discursos y representaciones de la materialidad