Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Plantas C3; C4 y CAM nativas del Monte árido argentino, adaptaciones y potencial biológico

Título del libro: C4 y CAM. Características generales y uso en programas de desarrollo de tierras áridas y semiáridas. Homenaje al Dr. Julio López Gorgé

Passera, Carlos BernardoIcon ; Cavagnaro, Juan BrunoIcon ; Sartor, Carmen ElenaIcon
Otros responsables: González Rebollar, José Luis; Chueca Sancho, Ana
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Consejo Superior Investigaciones Científicas
ISBN: 978-84-00-09213-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El presente trabajo describe las características ecofisiológicas de los principales exponentes vegetales con tipo fotosintético C3, C4 y CAM presentes en la Provincia Fitogeográfica del Monte en la zona árida y semiárida de Argentina. La importancia relativa de las Cactáceas (CAM) analizada como especie forrajera o como de uso antrópico es baja, por lo que solamente se hace referencia a los géneros presentes. Dentro de las especies C3 se ha seleccionado al algarrobo (Prosopis flexuosa) que constituye una especie emblemática del árido argentino, principalmente por el amplio uso que los pobladores hacen de él. La zampa (Atriplex lampa) fue seleccionada entre las especies C4 ya que es una de las principales especies forrajeras que además presenta características muy especiales respecto de sus adaptaciones al desierto. En ambas especies se analiza la respuesta de la germinación, el crecimiento o del estado hídrico cuando se somete a diferentes niveles de estrés hídrico o salino.
Palabras clave: Ciencias Naturales , Ecología , Plantas C3, C4 y CAM , Monte Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.630Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109557
URL: https://digital.csic.es/handle/10261/29768
Colecciones
Capítulos de libros(IBAM)
Capítulos de libros de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Passera, Carlos Bernardo; Cavagnaro, Juan Bruno; Sartor, Carmen Elena; Plantas C3; C4 y CAM nativas del Monte árido argentino, adaptaciones y potencial biológico; Consejo Superior Investigaciones Científicas; 2010; 165-176
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Evolución del metabolismo fotosintético C4 y los estados de transición C3-C4
    Título del libro: C4 y CAM: Características generales y uso en programas de desarrollo de tierras áridas y semiáridas. Homenaje del doctor Julio López Gorgé
    Pagano, Eduardo Antonio; Wolosiuk, Ricardo Alejandro ; Chueca Sancho, Ana - Otros responsables: González Rebollar, José Luis Chueca Sancho, Ana - (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES