Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La textilería aborigen en el noroeste patagónico: evidencias y discusión

Título del libro: Anti, perspectivas y proyectos culturales en América Latina

Vitores Spinetta, Marcelo GustavoIcon ; Fernández, Mabel MaríaIcon
Otros responsables: Fernández, Mabel MaríaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Rosario
ISBN: 978-987-46025-10
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las sociedades cazadoras recolectoras de Patagonia incorporaron tardíamente el arte textil, con un ritmo y extensión diversos, al punto que la posesión de vestimenta tejida era en muchos casos un criterio de diferenciación étnica, tal como lo señalan algunos documentos post-conquista. Los textiles, como material orgánico, se conservan en condiciones determinadas, lo que sumado a su baja frecuencia y poca antigüedad resulta en la escasez de evidencias arqueológicas disponibles. Asimismo, los instrumentos para su confección no son necesariamente de identificación inequívoca. Su innovación es, no obstante, un problema de interés, por lo que se presenta una revisión de las referencias etnohistóricas y de los antecedentes arqueológicos regionales. Teniendo en cuenta estos precedentes, se discute la funcionalidad de tiestos cerámicos reciclados de sitios arqueológicos de la cuenca media del río Limay (provincias del Neuquén y Río Negro), que podrían haber sido utilizados como pesos de huso. Con tal fin se comparan sus rasgos con los de otros fragmentos retrabajados (perforados o con fracturas regularizadas) y con las cuentas de adorno del área, bajo la hipótesis alternativa de que representen otras categorías de artefactos. En todos los casos se analiza la implicancia para los contextos de los hallazgos.
Palabras clave: Patagonia , Arqueologia , Textiles
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.531Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109536
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vitores Spinetta, Marcelo Gustavo; Fernández, Mabel María; La textilería aborigen en el noroeste patagónico: evidencias y discusión; Universidad de Rosario; 2016; 99-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES