Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilidad intrageneracional de clase según encuestas de 2007 y 2010

Título del libro: "De tal padre... ¿tal hijo?" Estudios de movilidad social en Argentina

Jorrat, Jorge RaulIcon ; Riveiro, Manuel EstebanIcon
Otros responsables: Jorrat, Jorge RaulIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Dunken
ISBN: 978-987-02-9179-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Tradicionalmente los estudios de movilidad ocupacional o social, o de movilidad de clases, se centraron en dar cuenta, según distintos modelos, de los movimientos intergeneracionales, tomando como origen la ocupación del padre cuando la persona encuestada transcurría su adolescencia y como destino la ocupación actual de dicha persona encuestada. En cambio, los estudios de movilidad intrageneracional con estos enfoques han sido muy escasos, ya que se tendía a poner el acento en las trayectorias de clase, según diversas variables intervinientes. Nota Breen (2004, p. 3): "Los estudios de movilidad intrageneracional miran al cambio de circunstancias durante la propia vida de trabajo de un individuo. Una estrategia muy común aquí es el análisis de la relación entre la clase social del primer trabajo y la del trabajo actual, pero muchos estudios de movilidad intrageneracional son bastante más sofisticados que esto, buscando modelar una detallada trayectoria de carrera del respondente". Y agrega que los datos necesarios para esto son muchos más que los requeridos en los estudios de movilidad intergeneracional.En nuestro caso, no excederemos la ?estrategia muy común?. se centrará en aplicar enfoques tradicionales de la movilidad intergeneracional al estudio de la movilidad intrageneracional, relegando a otras etapas el estudio de trayectorias de clase. De todas formas, además del análisis de modelos de dos vías (origen y destino), se considerarán modelos de tres vías, que agregarán variables intervinientes o de control como cohortes de años de nacimiento y niveles de  educación. La clase de origen pasará a ser la posición en la primera ocupación de la persona encuestada y la de destino, como es usual, la ocupación actual -o su última ocupación mencionada-.
Palabras clave: MOVILIDAD INTRAGENERACIONAL , ARGENTINA , LOG-LINEAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 773.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109532
URL: https://www.buscalibre.com.ar/libro-de-tal-padre-tal-hijo-estudio-sobre-movilida
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jorrat, Jorge Raul; Riveiro, Manuel Esteban; Movilidad intrageneracional de clase según encuestas de 2007 y 2010; Dunken; 2016; 219-240
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES