Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Estudio fonológico y morfosintáctico de la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa (Argentina)

González, Raúl EduardoIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: LINCOM Europa Academic Publishers
ISBN: 9783862886654
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este estudio se dedica al análisis de la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa (Argentina). Constituye el primer abordaje lingüístico integral de esta variedad y una referencia para ulteriores estudios comparativos entre las formas de habla de las distintas regiones donde los grupos tobas han habitado históricamente. Consta de seis capítulos que se dedican a repasar la literatura etnográfica referida a los tobas del este de Formosa, presentar las unidades del sistema fonológico, analizar los componentes de la frase nominal -demostrativos adnominales, pronombres personales y demostrativos, identificadores demostrativos, posesión y las categorías de género y número- y la cláusula simple -sistemas de alineación, alternancias de la transitividad, evidencialidad, modalidad epistémica, adverbios, aspecto verbal y negación. Además, presenta una aproximación a las cláusulas complejas, considerando específicamente serialización, cláusulas de complemento, estrategias de relativización y tipos de coordinantes. Esta lengua no posee marcación de caso ni adposiciones, presenta tendencia a la polisíntesis, oposición verbo/nombre y marcación de núcleo en la relación entre predicado y argumentos. Cuenta con distintos afijos verbales que codifican espacio y dirección, algunos se comportan como aplicativos. Los verbos carecen de expresión morfológica de tiempo, en ellos solo se codifica aspecto y número verbal.
Palabras clave: Toba , Este de Formosa , Fonología , Morfosintaxis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.175Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109520
Colecciones
Libros(IIGHI)
Libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
González, Raúl Eduardo; Estudio fonológico y morfosintáctico de la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa (Argentina); LINCOM Europa Academic Publishers; 1; 2015; 233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES