Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Zonda, un nuevo regulador de la respuesta autofágica en Drosophila melanogaster

Valko, AyelénIcon
Director: Wappner, PabloIcon
Codirector: Melani, MarianaIcon
Fecha de publicación: 14/03/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La autofagia es un proceso evolutivamente conservado por el que las células eucariotas llevan a cabo la auto-digestión de componentes citoplasmáticos. Este es un mecanismo de adaptación a distintas condiciones de estrés, tales como el ayuno y las infecciones por patógenos intracelulares. En células de mamífero en cultivo, plantas y gusanos se ha visto previamente que la autofagia también puede desencadenarse en respuesta a hipoxia, desempeñando un papel adaptativo esencial en esta condición. Durante el desarrollo de esta Tesis Doctoral estudiamos la autofagia inducida por ayuno o hipoxia, utilizando a Drosophila melanogaster como organismo modelo. La vía autofágica disparada por ayuno se encuentra ampliamente estudiada en este organismo, el cual además puede sobrevivir durante varios días en niveles de oxígeno extremadamente bajos.En el presente trabajo hemos identificado una nueva inmunofilina de Drosophila, que denominamos Zonda, esencial para la autofagia inducida por ayuno. Encontramos que Zonda se requiere en etapas tempranas de la cascada, puntualmente para la deposición de fosfatidilinositol-3-fosfato en estructuras membranosas asociadas al retículo endoplasmático conocidas como omegasomas, proceso mediado por el complejo Vps34 específico de la autofagia. En condiciones basales, Zonda presenta una distribución citoplasmática y luego del ayuno se dispone en foci asociados al retículo endoplasmático, que co-localizan con marcadores de omegasoma. Encontramos también que la nucleación de Zonda depende del complejo de iniciación (Atg1, Atg13 y Atg17), pero no del complejo de nucleación (Vps34, Vps15, Atg6 o Atg14). Asimismo, observamos que Zonda interactúa físicamente con el dominio quinasa de Atg1, así como también con Atg6 y Vps34. Proponemos entonces que Zonda es un nuevo componente de la cascada autofágica requerido para la biogénesis del omegasoma.Paralelamente durante este proyecto de Tesis caracterizamos la respuesta autofágica inducida por hipoxia en D. melanogaster, proceso que hasta el momento no se había analizado en este organismo. Encontramos que este mecanismo se desencadena en células del cuerpo graso de larvas sometidas a 4% O2. La inducción de esta respuesta se estudió a distintos tiempos de exposición hipóxica, mediante el uso de diferentes reporteros de autofagia. A las 2 horas de hipoxia observamos la formación de estructuras autofágicas incipientes, indicando el inicio del proceso. Luego de 6 horas de hipoxia, detectamos la coexistencia de autofagosomas y autolisosomas y, tras 12 horas de hipoxia, la mayoría de las vesículas autofágicas eran degradativos. Sorprendentemente, encontramos que la autofagia inducida por hipoxia se bloqueaba en animales mutantes para Atg1 o Sima (principal factor de transcripción de los genes involucrados en la adaptación a hipoxia). Por el contrario, la autofagia desencadenada por ayuno no mostró esta dependencia con Sima. Por último, larvas mutantes para Atg1 o Atg3 exhibieron una dramática reducción de la sobreviva al desarrollarse en un ambiente hipóxico, al compararlas con animales salvajes. Estos resultados muestran por primera vez que el estrés hipóxico induce una respuesta autofágica robusta en D. melanogaster, comparable a la inducida por ayuno, siendo éste un mecanismo de adaptación a la hipoxia, dependiente de Sima y Atg1.
Palabras clave: AUTOFAGIA , AYUNO , HIPOXIA , INMUNOFILINA , ZONDA , OMEGASOMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.255Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109503
URL: https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n6278_V
Colecciones
Tesis(IIBBA)
Tesis de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS DE BS.AS(I)
Citación
Valko, Ayelén; Wappner, Pablo; Melani, Mariana; Zonda, un nuevo regulador de la respuesta autofágica en Drosophila melanogaster; 14-3-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES