Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Marchetti, Agustina
dc.date.available
2020-07-16T17:08:58Z
dc.date.issued
2018-09
dc.identifier.citation
Marchetti, Agustina; África en la iniciativa "One belt One Road": la infraestructura ferroviaria como área prioritaria; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 208; 9-2018; 1-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109410
dc.description.abstract
¿Qué es la iniciativa One Belt One Road –OBOR- impulsada por el gobierno de China? ¿Qué lugar ocupa África dentro de la misma? ¿Cuáles son los principales proyectos de infraestructura ferroviaria desarrollados por China en África Subsahariana? ¿Qué implicancias tiene para los países africanos? En 2013, el presidente chino Xi Jinping en su visita a Kazajstán, anunció el cinturón económico de la Ruta de la Seda (“The One Belt”). El mismo año en una visita a Indonesia anunció la Ruta de la Seda Marítima (“One Road”). Ambos forman conjuntamente lo que se conoce como la iniciativa "One Belt, One Road" (OBOR). El cinturón económico de la Ruta de la Seda se centra en vincular a China con Europa a través de Asia Central y Rusia; con el Medio Oriente a través de Asia Central y unir a China y el sudeste asiático, el sur de Asia y el Océano Índico. Por otro lado, la Ruta de la Seda Marítima se centra en el uso de los puertos costeros chinos para unir a China con Europa a través del Mar del Sur de China y el Océano Índico y conectar a China con el Océano Pacífico Sur a través del Mar del Sur de China. Es dentro de la ruta marítima que África entra en escena. Si bien es dudosa su participación en términos oficiales, no caben dudas que de alguna manera África forma parte de la iniciativa. A lo largo del presente trabajo se pretende responder los interrogantes planteados y hacer una breve descripción de los proyectos de infraestructura ferroviaria desarrollados en los ultimos años en países africanos en el marco de la iniciativa y los avances logrados en ellos en el ultimo año.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto Relaciones Internacionales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CHINA
dc.subject
AFRICA
dc.subject
INFRAESTRUCTURA
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
África en la iniciativa "One belt One Road": la infraestructura ferroviaria como área prioritaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-04-17T14:32:25Z
dc.identifier.eissn
1668-639X
dc.journal.volume
208
dc.journal.pagination
1-7
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Marchetti, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
dc.journal.title
Anuario en Relaciones Internacionales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/index.php/2018/09/24/anuario2018/
Archivos asociados