Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En búsqueda de mandatos infinitos: La elección y la reelección de gobernadores en las provincias de Chaco, Formosa y Misiones (1983-2015)

Título: Em busca de mandatos infinitos. A eleição e reeleição de governadores nas províncias de Chaco, Formosa e Misiones (1983-2015)
Valenzuela, Sergio DavidIcon ; Medina, Marcos Walter
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: Universidade Federal de Fluminense
Revista: Passagens. Revista Internacional de História Política e Cultura Jurídica
ISSN: 1984-2503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La reforma política en las provincias argentinas, iniciada en 1987 con las modificaciones a las Constituciones provinciales, incorporó la posibilidad de reelección para los gobernadores. Este fenómeno, afectó al principio filosófico de origen republicano que ratifica las bondades alternancia en el poder, generando diferencias entre los distintos sistemas políticos provinciales de la región.En este marco, el presente trabajo tiene por objetivo comparar el impacto que tuvo la incorporación de los tipos de reelección para los cargos de gobernador y vicegobernador en los sistemas políticos provinciales en las provincias de Chaco, Formosa y Misiones. Los resultados dan cuenta de una serie de aspectos, sobre los cuales, es posible la reflexión teórica. Lo sobresaliente es que el número efectivo de personas que fueron electas, para el cargo de gobernador en las nueve elecciones que tuvieron las tres provincias, asciende a 16, en un periodo en el que sin reelecciones debieran haber sido 27 y la competencia por el acceso a los cargos se torna bipartidista.
 
A reforma política nas províncias argentinas, iniciada em 1987 com as modificações nas Constituições provinciais, incorporou a possibilidade de reeleição para os governadores. Esse fenômeno afetou o princípio filosófico de origem republicana que ratifica os benefícios da alternância de poder, gerando diferenças entre os distintos sistemas políticos provinciais da região. Neste contexto, o presente trabalho tem como objetivo comparar o impacto causado pela incorporação da reeleição dos governadores e vice-governadores nos sistemas políticos das províncias de Chaco, Formosa e Misiones. Os resultados demonstram uma série de aspectos, sobre os quais é possível uma reflexão teórica. Chama a atenção o número efetivo de eleitos para o cargo de governador nas nove eleições ocorridas nas três províncias, somando um total de 16 pessoas. Nesse mesmo período, sem reeleições, normalmente seriam 27 pessoas. Dessa forma, a disputa pelo acesso aos cargos tornou-se bipartidária.
 
Palabras clave: REELECCIÓN , EJECUTIVOS SUBNACIONALES , SISTEMAS POLÍTICOS , PROVINCIAS DEL NORDESTE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 529.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109403
URL: http://www.revistapassagens.uff.br/index.php/Passagens/article/view/291
DOI: https://doi.org/10.15175/1984-2503-202012108
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Valenzuela, Sergio David; Medina, Marcos Walter; En búsqueda de mandatos infinitos: La elección y la reelección de gobernadores en las provincias de Chaco, Formosa y Misiones (1983-2015); Universidade Federal de Fluminense; Passagens. Revista Internacional de História Política e Cultura Jurídica; 12; 1; 2-2020; 143-163
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES