Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De qué van las epistemologías críticas en la Ciencia Política

Rovetto, Florencia LauraIcon ; Zanucolli, Mariel; Taruselli, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Trabajo Social
Revista: Utopías
ISSN: 2618-1800
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La presente discusión se enmarca en un proyecto de investigación cuyo principal objetivo consiste en relevar y sistematizar experiencias de investigadores que, desde el campo disciplinar de la Ciencia Política Argentina, apuestan a ensayar alternativas epistemológicas y metodológicas, con sentidos contrahegemónicos. Entre ellos, destacamos los insoslayables aportes de los feminismos para revisar la construcción de conocimientos en las Ciencias Sociales, en general, y en los presupuestos de la Ciencia Política, en particular. En primer lugar, centramos el eje de la discusión en sus cuestionamientos a las formas canonizadas de producción disciplinar, interpelando el vínculo de «los saberes politológicos» con los sujetos políticos y recuperando la posición del sujeto cognoscente como parte de la situación de investigación. En segundo lugar, proponemos criterios para sistematizar estas experiencias que nos permitan ensayar prácticas pedagógicas e institucionales capaces de alojar nuevas formas de producir conocimiento crítico y habitar las instituciones universitarias. De esta manera, intentamos transcender los mecanismos meramente reproductivos de su función, favoreciendo la interacción de la academia con el medio social, mediante objetivos de intelección crítica y transformadora.
Palabras clave: EPISTEMOLOGIA , CIENCIA POLITICA , PERSPECTIVA FEMINSITA , PERSPECTIVA DECOLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 63.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109385
URL: http://www.pcient.uner.edu.ar/utopias/article/view/772
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Rovetto, Florencia Laura; Zanucolli, Mariel; Taruselli, María Victoria; De qué van las epistemologías críticas en la Ciencia Política; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 26; 20; 4-2020; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES