Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vegetación de las Sierras de Guayagúas y Cantantal y de la Depresión del río Bermejo, provincia de San Juan, Argentina

Título: Vegetation of the sierras of Guayaguás, Cantantal and the depression of the Bermejo river, San Juan, Argentina
Dalmasso, Antonio DanielIcon ; Marquez, Justo; Ontivero, Marcela del ValleIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Chloris chilensis
Revista: Chloris Chilensis
ISSN: 0717-4632
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Las sierras de Guayaguás y Cantantal forman parte del basamento cristalino precámbrico de las Sierras Pampeanas de San Juan. A partir del análisis de la imagen Landsat 8 (E.1: 250.000) y Sentinel 2 (E.1: 50.000) se identificaron las unidades de vegetación y se efectuaron los censos fitosociológicos. Se elaboró un mapa fisonómico- florístico. El estudio florístico permitió determinar las comunidades pertenecientes al Distrito Chaco Árido y las Provincias del Monte y el Cardonal. Florísticamente las sierras y los piedemontes, con suelo rocoso y arenoso pertenecen al Chaco Árido y Cardonal, mientras que en los suelos de textura arenosa aparecen comunidades típicas del Monte. En las depresiones con suelos de textura limosa a arcillosa, por evaporación se salinizan. Se realizaron 33 censos de vegetación y se coleccionaron 151 especies. Considerando las sierras que no superan los 900 m de altura y los alrededores, se determinaron las siguientes unidades fisonómicas: Bosque xerófito y matorral, Bosque freatófito, Matorral psamófilo y Matorral halófilo. El Cardonal está representado por las suculentas según exposiciones. El estudio realizado permitió registrar para la provincia de San Juan dos nuevas especies: Atriplex quixadensis y Buddleja cordobensis.
 
The Sierras de Guayaguás and Cantantal are part of the Precambrian crystalline basement of the Pampean Sierras of San Juan. From the analysis of the Landsat 8 image (E.1: 250,000) and Sentinel 2 (E.1: 50,000), the physio-floristic units were identified. The floristic study allowed determining the communities and the phytogeographical limits of Chaco árido, the Monte and the presence of the Cardonal. Floristically, the saws and the footsteps, with rocky and sandy soil belong to the Chaco árido, while in the sandy soils the communities of the Monte appear. In depressions with soils of salty to clayey texture, by evaporation they are salinized. 33 vegetation censuses were conducted and 151 species were collected. Considering the saws ranges that do not exceed 900 m in height and the surrounding area, the following physiognomic units were determined: xerophyte and scrub forest, phreatophyte forest, psamophytic scrubland and halophytic scrubland. The Cardonal is represented by succulent plants according to exposure. The study made it possible to register two new species for the province of San Juan: Atriplex quixadensis and Buddleja cordobensis.
 
Palabras clave: Vegetación , Monte , Chaco árido , Sierras Pampeanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.320Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109369
URL: https://www.chlorischile.cl/Guayaguas-Dalmasso/Vegetaci%C3%B3n%20Guayagu%C3%A1s-
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Dalmasso, Antonio Daniel; Marquez, Justo; Ontivero, Marcela del Valle; Vegetación de las Sierras de Guayagúas y Cantantal y de la Depresión del río Bermejo, provincia de San Juan, Argentina; Chloris chilensis; Chloris Chilensis; 22; 1; 11-2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES