Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consumo de maíz por poblaciones nativas de Mendoza (centro-oeste argentino) y su relación con las condiciones ambientales

Título: Corn consumption in native populations of Mendoza (central-western Argentina) and its relation to environmental conditions
Garcia, Alejandro; Martinez Carretero, Eduardo EnriqueIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
En este artículo se analiza la información isotópica de δC13 (hidroxiapatita) y δN15 de huesos humanos, a fin de evaluar la variabilidad del consumo de maíz, la posible incidencia de los cambios ambientales de la Pequeña Edad del Hielo sobre la producción regional y el consumo de este cereal, y si las curvas promedio son representativas de las situaciones zonales. Nuestros resultados indican que: a) las curvas δCap13 y δN15 son sólo parcialmente representativas de las situaciones regionales registradas en Mendoza y San Juan. b) Cuando se consideran los distintos ambientes de Mendoza, la curva promedio provincial y las subregionales muestran diferencias significativas. c) No hay evidencias de un descenso drástico del consumo de maíz durante el período incaico. d) Ladisminución del consumo de maíz aparece en una sola subregión de Mendoza, durante ca. 1777- 1808 d.C. y no se detectaron incidencias ambientales en la misma.
 
In this article we analyze data on hydroxyapatite δ13C and δ15N from dated human bones, inorder to evaluate the variability of corn eating, the possible incidence of the Little Ice Age (LIA)environmental changes on the regional production and consumption of this cereal by the nativepopulations of central-western Argentina. We also evaluate whether or not the average curvesare representative of sub-regional situations. Our results show that: a) the regional δ13Cap andδ15N curves are only partially representative for the situations recorded in San Juan and Mendoza. b) When considering the diverse environments of Mendoza, the provincial average curvesand the sub-regional ones show significant differences. c) There are no signs of a drastic decreasein maize consumption during the Inca period. d) The decline in maize consumption appearsin only one sub-region of Mendoza province during ca. 1777-1808 AD and no environmentalincidence was detected.
 
Palabras clave: Central-western Argentina , Diet , Environmental change , Inca , Stable isotopes , Little Ice Age , Maize
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.476Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109368
URL: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/indice/pdf/28/01-ART-Garci
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Garcia, Alejandro; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Consumo de maíz por poblaciones nativas de Mendoza (centro-oeste argentino) y su relación con las condiciones ambientales; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 28; 12-2019; 5-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES