Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mi barrio es el paraíso, el infierno son los otros. Interacción y fragmentación socio-espacial en Victoria, San Fernando, R.M.B.A. 2014

Guevara, Celia; Areco, Alberto; Barneche, Javier; Brandone, Sofía I.; Camardon, Lucía; Castañeda, María Lucía; Castro, Leticia; Croce, Federico; Cuberos, Alfonso Javier; Donadío, Laura E.; Fuentes, Ariel RodolfoIcon ; Gómez Salmerón, Fabián A.; Pierro, Sabrina M.; Plate, Lisandro; Porta, Yanina; Quiroga, Ayelén Rocio; Raap, Johanna; Solver, Juan Manuel; Souza, Kelly; Szencis Ferriolo, Jonathan Lucas; Torrez, Jeannette
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos - Revista Semestral Do Crh/ffch/ufba
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Se ha elegido la zona de Victoria, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, como un ejemplo de fragmentación urbana y segregación social. En un recorrido muy corto, de Oeste a Este, encontramos todas las clases sociales sucesivamente, coincidiendo la distancia geográfica y la social, desde la marginación en el Oeste (Reconquista) hasta la clase alta en la costa del Luján en el Este. En algún lugar de este recorrido observamos, muros y paredones sin comercios ni edificios comunes, solo depósitos, cementerios y barrios cerrados. Aunque las causas son variadas y algunas tienen su origen en la política urbana de los años noventa, en este artículo damos cuenta del problema urbanístico y social y estudiamos las diversas formas que ha tomado y toma la estrategia tanto de pobladores como de gestiones de gobierno para resistirse al cambio, que estaría representado por la interacción entre clases sociales, base de la vida ciudadana, casi ausente o muy débil en este caso. Parte del problema es geográfico, las barreras urbanas (Tren Mitre, Avenida Libertador, Tren de la Costa, Tren a Capilla del Señor, Autopista Acceso Norte) proliferaron desde el siglo XIX en adelante. Sin embargo en una comparación con el corredor Norte, solo San Fernando ha privatizado su costa. San Fernando (y Victoria) está fragmentado en tres grandes zonas a causa de estas barreras geográficas. Los conflictos se darán sólo en las fronteras (muro entre partidos) y en los bordes sociales, pero siempre tratando de evitar los grandes cambios. El corte temporal del estudio corresponde al período 2004-2014. A través de este estudio se verifica la importancia del aislamiento espacial producido por las barreras urbanas, que en su fragmentación van consolidando la segregación, la segmentación social y la exclusión como resultado último.
 
The area of Victoria, San Fernando, Buenos Aires Province has been selected as an example of urban fragmentation and social segregation. On a very short tour we found all the social classes successively, matching the geographical and social distance, from the marginalization in the West (Renconquista) to the upper class on the shore of the Lujan river in the East. Somewhere along this tour, we observed thick walls without shops or ordinary buildings but only with stores, cemeteries and gated communities. Even though the causes are varied and some of them have their origin from urban politics in the 90’s. In this article we explain the urban and social problem and study the various forms of the strategy of both citizens and government management has taken and still takes to resist change, which would be represented by interaction of social classes, basis of the citizen life, which is almost absent or very weak in this case. Part of the problem is geographical, the urban barriers (Mitre train, Libertador, Tren de la Costa, train to Capilla del Señor, Acceso Norte) proliferated from the nineteenth century onwards. However, in a comparison with the Northern corridor, only San Fernando has privatized its shore. San Fernando (and Victoria) is fragmented into three big areas because of these geographical barriers. Conflicts will occur only in the borderlines (a wall between towns) and in social borders, but always trying to avoid big changes. The temporary cut of the study covers the period between 2004-2014.
 
Palabras clave: FRAGMENTACION ESPACIAL , SEGREGACION SOCIAL , INTERACCION SOCIAL , DISTANCIA FISICA Y SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.576Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109361
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/914
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guevara, Celia; Areco, Alberto; Barneche, Javier; Brandone, Sofía I.; Camardon, Lucía; et al.; Mi barrio es el paraíso, el infierno son los otros. Interacción y fragmentación socio-espacial en Victoria, San Fernando, R.M.B.A. 2014; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos - Revista Semestral Do Crh/ffch/ufba; 16; 12-2014; 98-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES