Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La ciudad de Buenos Aires inquilinizada. Un análisis acerca del mercado formal e informal de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la CABA

Peralta José; Rodríguez Miranda, CarlaIcon ; Rodríguez, Florencia; Zapata, María CeciliaIcon ; Villafañe, Karina
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4097-16-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El presente informe constituye un análisis sobre la modalidad de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo general consiste en analizar los factores que promovieron el proceso de inquilinización formal de la Ciudad de Buenos Aires en la última década y sus relaciones con el mercado de alquiler informal, tomando en cuenta las transformaciones que sufrió el mercado de trabajo (en la estructura del empleo y nivel de ingreso) y el valor del suelo. El informe contiene dos partes diferenciadas. En primer lugar, se investigó acerca de los instrumentos de acceso a la vivienda formal, de alquiler y propiedad, para comprender las características que asumió el alquiler formal de vivienda en el último decenio. En esta etapa se utilizaron fuentes secundarias (con información proveniente de informes realizados por el Consejo con anterioridad, informes de coyuntura, informes técnicos, informes de auditorías, entre otras). En segundo lugar, se analizó, en base a una actualización de datos propios, las dinámicas del mercado informal de alquiler en villas y asentamientos. Para este abordaje se seleccionaron las Villas 31 y 31 bis, Rodrigo Bueno, la villa 21-24, villa 20 y villa 3-Fátima, donde se realizaron 304 encuestas para obtener datos cuantitativos, así como también 9 entrevistas en profundidad con referentes barriales. El criterio de selección de las villas respondió a que las mismas se encuentran localizadas en las comunas 1, 4, y 8 donde se detectaron los mayores niveles de criticidad habitacional, en un marco donde la población, bajo estas modalidades de hábitat popular, ha ido en aumento.
Palabras clave: vivienda , mercado informal , mercado formal , alquiler , Ciudad de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.820Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109306
URL: http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/90
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Peralta José; Rodríguez Miranda, Carla; Rodríguez, Florencia; Zapata, María Cecilia; Villafañe, Karina; La ciudad de Buenos Aires inquilinizada. Un análisis acerca del mercado formal e informal de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la CABA; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; 2016; 135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES