Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Subjetividad y autoafección: la problemática de la temporalidad en la fenomenología de Michel Henry

Szeftel, MicaelaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-42-1393-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El carácter radical de la fenomenología inmanente de Michel Henry consiste en llevar el aparecer hasta su origen último. En La esencia de la manifestación esto implica dar con aquel fenómeno que no tenga tras sí ninguna condición que lo determine. En oposición a una tradición filosófica (fundamentalmente expresada por Husserl y Heidegger) que concibe la manifestación de la esencia como el resultado de una distancia fenomenológica, Henry propone en su lugar la estructura de la autoafección, la cual consiste en la coincidencia entre la condición del fenómeno y su contenido. Dado que esta modalidad exige una experiencia interna, Henry establece que la esencia de la manifestación es el ego, en tanto automanifestación inmediata y pasiva del sentimiento de sí. Ahora bien, puesto que el ego se da a sí mismo sin mediación, Henry interpreta que esto sucede más allá de todo horizonte temporal. Esta situación lleva inevitablemente a plantear el problema de la unidad del ego, pues al no deberle éste nada al tiempo, no puede tampoco ser tema de una síntesis. Lejos de afirmar (como muchos intérpretes hicieron) la falta de atención que Henry le presta a este problema en La esencia de la manifestación, esta investigación busca probar la existencia de una articulación positiva entre subjetividad y temporalidad, la cual da cuenta de la revelación del ego a partir de la idea de un instante no durable pero constituyente del tiempo interno y trascendente.
Palabras clave: Fenomenología , Michel Henry , Autoafección , Temporalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 593.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109295
URL: https://www.teseopress.com/subjetividadyautoafeccionmichelhenry
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Szeftel, Micaela; Subjetividad y autoafección: la problemática de la temporalidad en la fenomenología de Michel Henry; Teseo; 2016; 128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES