Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los grabados más septentrionales del oeste tinogasteño y su conexión con la Puna sur (Catamarca, Argentina)

Ratto, Norma Rosa; Basile, Mara ValeriaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo
Revista: Mundo de Antes
ISSN: 1514-982X
e-ISSN: 2362-325X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las tareas realizadas hasta el momento indicaban que en la región de Fiambalá (Catamarca, Argentina) el emplazamiento de las manifestaciones rupestres, grabadas y pintadas, se encontraba restringido a las distintas cotas altitudinales del valle mesotérmico (1.400-2.000 msnm) y a las quebradas de la Precordillera Occidental (2.400-3.500 msnm). En este trabajo presentamos una nueva zona de emplazamiento ubicada en el sector oeste de La Herradura en plena Cordillera de San Buenaventura, denominados Las Papas (I, II y III) y Piedra Grande. Se discute la posibilidad de que estas manifestaciones estén marcando vías naturales de comunicación con la Puna Sur, ya que la Cordillera de San Buenaventura es el límite natural entre los departamentos de Tinogasta y Antofagasta de la Sierra. En esta línea se propone, a modo de hipótesis y en función de los repertorios temáticos documentados en estos dos sitios, que el sector oeste de La Herradura habría tenido una mayor relación hacia el norte, con la Puna Sur, que con el área meridional de nuestra región.
 
The work done so far indicated that in the region of Fiambalá the location of rock art, engraved and painted, was restricted to different altitudinal levels of the mesothermal valley (1.400-2.000 m) and the ravines of the western foothills (2.400-3.500 m). We present here a new area of emplacement located on the west side of La Herradura in the Cordillera de San Buenaventura called Las Papas (I, II and III) and Piedra Grande. Throughout this paper we discuss the possibility that these manifestations are marking natural communication paths with the southern Puna, as the Cordillera de San Buenaventura is the natural boundary between the departments of Tinogasta and Antofagasta de la Sierra. In this line it is posited, as a hypothesis and because of the thematic repertoires documented in these two sites, that the west of La Herradura would have had a deeper relationship towards the north, to the southern Puna, than with the southern area of our region.
 
Palabras clave: GRABADOS RUPESTRES , CONECTORES NATURALES , PUNA SUR , CORDILLERA DE SAN BUENAVENTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 492.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109199
URL: http://mundodeantes.org.ar/revistas.php?nlibro=6
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ratto, Norma Rosa; Basile, Mara Valeria; Los grabados más septentrionales del oeste tinogasteño y su conexión con la Puna sur (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 8; 12-2014; 195-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES