Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La empresa Ledesma y la represión en la década de 1970. Conocimiento, verdad jurídica y poder en los juicios de lesa humanidad

Título: Ledesma Company and Political Violence in the 1970 Decade. Knowledge, Judicial Truth and Power in Prosecution of Crimes against
Karasik, Gabriela AlejandraIcon ; Gómez, Elizabeth Lidia
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: nstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria
Revista: Clepsidra
ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Otras Derecho

Resumen

 
En este trabajo se analiza el contexto y las características del proceso represivo en la década de 1970 relacionado con el accionar de la empresa Ledesma en la provincia de Jujuy, Argentina. En el contexto del juzgamiento por crímenes de lesa humanidad de sus directivos, se exponen las principales características del contexto social, económico y político de Jujuy y la empresa Ledesma en la década de 1970, así como el análisis de los procesos de validación judicial y social en el contexto de los juicios. Basado en el anclaje explícito de la defensa en la “verdadera” historia de Ledesma y las “distorsiones” del recuerdo, se analiza la forma en que los debates sobre la validación del conocimiento sobre el presente y el pasado pueden afectar los procesos judiciales y sociales.
 
In this paper, the context and characteristics of the political violence during the 1970s related to the actions of the company Ledesma (province of Jujuy, Argentina) are discussed. In the context of prosecution of corporation crimes against humanity, we propose two related research lines. One is an approach to the main features of social, economic and political context of Jujuy and Ledesma company around 1970, the other being an analysis on both the judicial and social validation process. Debates on the validation of knowledge about past and present times will be developed, based on the importance of the “true” story of Ledesma and “distortions” of memories.
 
Palabras clave: JUICIOS DE LESA HUMANIDAD , COMPLICIDAD PATRONAL , LUCHAS SOCIALES , HISTORIA Y MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109191
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/KARASIK%2C%20G%C3%93M
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Karasik, Gabriela Alejandra; Gómez, Elizabeth Lidia; La empresa Ledesma y la represión en la década de 1970. Conocimiento, verdad jurídica y poder en los juicios de lesa humanidad; nstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre la Memoria; Clepsidra; 2; 3; 3-2015; 110-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES