Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ludueña, Fabian Javier

dc.date.available
2020-07-13T15:54:20Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Ludueña, Fabian Javier; Principios de Espectrología. La comunidad de los espectros II; Miño y Dávila; 1; 2016; 352
dc.identifier.isbn
978-84-16467-44-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109157
dc.description.abstract
En este libro hemos construido nuestro objeto de indagación a partir de Jacques Derrida, uno de los autores centrales en nuestra perspectiva de investigación. Hemos buscado entonces indagar las formas y los contornos de una posible espectrología a partir de Jacques Derrida y después de Jacques Derrida. La "ciencia de los espectros" (objeto de una copiosa y en su mayor parte inexplorada tratadística filosófico-política entre los siglos XVI y XVIII) ha desembocado por mucho tiempo en lo que Marx denominaba la "pura historia de los espíritus" (reine Geistergeschichte). Sin embargo, ¿es posible diferenciar completamente Espíritu (Geist) y espectro (Gespenst)? Para responder a esta pregunta, hemos comenzado a realizar una deconstrucción de la noción de Espíritu tal y como la filosofía la hereda de la teología cristiana (en autores patrísticos como, por ejemplo, Atanasio, Niceto, Pascasio Diácono). Hemos buscado así llevar adelante una deconstrucción textual de las fuentes y de los conceptos de la teología cristiana del Espíritu considerando, asimismo, su papel fundamental en la filosofía del siglo XIX (especialmente en el sistema hegeliano y, de manera preponderante, en la filosofía husserliana) como vía de acceso a la pregunta acerca de si es aún posible pensar una espectrología más allá de la "hantología" derrideana.Con estos objetivos, hemos llevado adelante un estudio pormenorizado de la demonología antigua y moderna como parte de una investigación mayor acerca de la espectrología política. Como se postula en la tratadística medieval y moderna (escrita tanto en latín como en las lenguas vernáculas), demonios, ángeles y espectros son los agentes políticos con los que debe medirse el concepto de soberanía a los fines de conformar un espacio de legitimación en el nómos de la Modernidad naciente. De este modo, hemos llevado adelante un doble movimiento: por un lado, hemos buscado las fuentes histórico-filológicas (antiguas, medievales y renacentistas) de la exégesis demonológica en sus relaciones con la política. Entre los textos considerados deben contarse los que provienen de la matriz greco-romana antigua en las vertientes filosóficas (especialmente la filosofía platónica y neoplatónica), el derecho o la tragedia. Respecto de la tratadística demonológica propia de la teología política moderna caben destacarse los tratados de Ficino, Wier, Thyraeus, Mather, Bromhall, Beaumont, Michaëlis, Lavater, Le Loyer y Glanvill. En el campo de la espectrología contemporánea hemos abordado las obras de Spinoza, Hobbes, Descartes, Hegel, Schelling, Schopenhauer y Scheler.Paralelamente, como complemento y contrapartida de la dimensión deconstructiva y genealógica de la pesquisa, hemos intentado indagar las posibilidades teóricas de una post-metafísica de la espectralidad diferente de la "fenomenología regional de las imágenes" propuesta por Jacques Derrida. Esta investigación continúa una primera parte de la misma publicada en el año 2010 bajo el título de "La comunidad de los espectros I. Antropotecnia".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Miño y Dávila

dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESPECTROLOGIA
dc.subject
DEMONOLOGIA MEDIEVAL Y MODERNA
dc.subject
METAFISICA Y POLITICA
dc.subject
TEOLOGIA POLITICA
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Principios de Espectrología. La comunidad de los espectros II
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2020-07-06T16:45:47Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
352
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Archivos asociados

Tamaño:
1.668Mb
Formato:
PDF