Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La adhesión en la hipertensión arterial: revisión desde el punto de vista de los factores de riesgo y su prevalencia

Renna, Nicolas FedericoIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Revista: Hipertensión Arterial
ISSN: 2314-0976
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sistemas Cardíaco y Cardiovascular

Resumen

La hipertensión arterial (HTA) es una epidemiamundial y, además, es la causa más importante demuerte por enfermedades no infecciosas, independientementede la región geográfica, los ingresoso el estrato social al que pertenezca el paciente.La adhesión subóptima, que incluye el fracaso aliniciar la farmacoterapia, la toma de medicacióncomo la prescribe el medico y la persistencia a largoplazo de la terapia instaurada, son factores bienconocidos que influyen en el escaso control de lapresión arterial de los pacientes hipertensos. Existenvarios factores que infuyen en la no adhesión,como los demográficos, los socioeconómicos, lamedicación concomitante, los hábitos, las terapiasasociadas, la cobertura médica o la actitud delequipo médico tratante.Comprender los factores que influyen sobre lafalta de adhesión nos permite llevar a cabo un abordajeadecuado. Mejorar la adhesión podría modificaralgunos indicadores preocupantes asociadoscon la HTA. Es bien conocido que el control de lapresión arterial (PA) en la Argentina y en el mundoes bajo. Resultados provenientes de los estudiosRENATA 1 y 2 permiten demostrar que solo uncuarto de los pacientes con HTA están realmentecontrolados. La falta de adhesión es un factor clavea resolver para mejorar estos números, comotambién la inercia médica. En ausencia de nuevosmedicamentos antihipertensivos es importante quelos médicos centren su atención en cómo mejorarlos fármacos con que cuentan. Esta es la razón porla que las directrices recientes han enfatizado laimportante necesidad de abordar la adhesión a losmedicamentos como un problema importante en elenfoque de la hipertensión.
Palabras clave: adherencia , hipertensión arterial , hipertensión resistente , insulinoresistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 384.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109061
URL: http://saha.org.ar/revista/descargar/volumen-8-nro-1-agosto-2019
Colecciones
Articulos(IMBECU)
Articulos de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Renna, Nicolas Federico; La adhesión en la hipertensión arterial: revisión desde el punto de vista de los factores de riesgo y su prevalencia; Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial; Hipertensión Arterial; 8; 1; 8-2019; 3-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES