Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú

Título: Moors at the (pacific ocean) coast. images and ideas about the muslim in the viceroyalty of Peru
Iglesias, LucilaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Diálogo Andino
ISSN: 0716-2278
e-ISSN: 0719-2681
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En la región andina y en diferentes momentos del período colonial se pueden encontrar diversas imágenes en las que aparecen referencias a la figura musulmana como enemigo del dogma católico. A diferencia de otras identidades religiosas, la figura del musulmán es claramente reconocible en las imágenes producidas por la Iglesia católica. En este trabajo se analizarán fuentes heterogéneas como la etimología de algunos términos, obras de teatro y textos escritos del período colonial, así como imágenes que arrojarán luz sobre algunos elementos que fueron delineando el imaginario que se construyó en torno a la figura del musulmán. Es claro que en España toda imagen que mostrara la victoria sobre el “enemigo” islámico, circularon en el contexto de la Reconquista como un modo de legitimar el accionar de la Corona íntimamente ligado a la Iglesia católica. Sin embargo en el caso de las Indias, y en el virreinato del Perú específicamente, los musulmanes no revestían una amenaza real o presencia significativa. Teniendo en cuenta esto, la imagen del moro en América aparece atravesado por múltiples sentidos, y como una tipología que viaja desde España, en las Indias funciona para señalar a un enemigo “prototípico” del dogma católico.
 
In the Andean region at different times of the colonial period we can find several images with references to the Muslim figure as an enemy of the Catholic dogma. Muslim figure is clearly recognizable in the images produced by the Catholic Church, in contrast to other religious identities. This paper analyze heterogeneous sources as the etymology of certain terms, theatre plays and written texts of the colonial period, as well as images that shed light on some items that were outlining the imaginary that was built around the Muslim figure. It is clear that in Spain, all the images showing victory on Islamic “enemy” circulated in the context of the Reconquest as a way to legitimize the Crown’s actions closely linked to the Catholic Church. However in the case of Indies, and the Viceroyalty of Peru specifically, Muslims were not a real threat or a significant presence. Considering this, the image of the Moor in America appears interwoven by multiple senses, and as a typology that travels from Spain, in the Indies works to identify a “prototypical” enemy of the Catholic dogma.
 
Palabras clave: MUSULMÁN , ARTE COLONIAL , VIRREINATO DEL PERÚ , ENEMIGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 583.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109004
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000300
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812014000300002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iglesias, Lucila; Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 45; 12-2014; 5-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES