Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales

Título: The experiences of people with motor disabilities in the greater Buenos Aires: socioeconomic factors and social networks
Venturiello, María PíaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Cuadernos de Sofía
Revista: Revista Inclusiones
ISSN: 0719-4706
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de los adultos mayores de 50 años con discapacidad motriz que residen en el GBA, en relación a sus redes sociales y los factores socioeconómicos. Se realizó un abordaje cualitativo y se entrevistaron 39 personas con discapacidad motriz. Los entrevistados evidenciaron en sus relatos que las consecuencias de vivir con una discapacidad no son unívocas sino que varían de acuerdo con el nivel socioeconómico y las redes sociales con las que cuentan, que a su vez están sujetas a las limitaciones impuestas a sus cuerpos. Los lugares que estos ocupan en el espacio físico se corresponde con su posición desventajosa dentro del espacio social y reflejan las inequidades sociales que sufren. Asimismo, las redes sociales se ajustan a los lugares que sus cuerpos habitan: el espacio urbano tiende a obstaculizar esto vínculos al condicionar la posibilidad de ampliarlos y sostenerlos.
 
The aim of this paper is to analyze the experiences of adults over age 50 with motor disabilities residing in the GBA, in relation to their social networks and socioeconomic factors. A qualitative approach was performed and 39 disabled people were interviewed. Respondents showed that the consequences of living with a disability are not unique but change according to socioeconomic status and social networks, which depends o the limitations imposed on their bodies. The places they occupy in the physical space correspond to their disadvantaged position in the social space and reflect social inequities suffered. Also, social networking depends on the places their bodies inhabit: the urban space hinders this links on their possibility to expand and sustain.
 
Palabras clave: Discapacidad , Vínculos Sociales , Factores Socieconómicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 914.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Venturiello, María Pía; Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales; Cuadernos de Sofía; Revista Inclusiones; 1; 4; 12-2014; 93-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES