Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Industrialización y migración chilena en la formación de una nueva clase obrera (noreste de chubut, 1956-2014)

Título: Industrialization and Chilean migration in the formation of a new working class (north-eastern Chubut, 1956-2014)
Perez Alvarez, Gonzalo GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Centro de Estudios Bicentenario
Revista: Bicentenario. Revista de Historia de Chile y de América
ISSN: 0717-7747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Otras Humanidades

Resumen

 
Buscamos conocer el desarrollo de Chubut desde la instalación del proyecto de industrialización subsidiada por el Estado, observando cómo se formó una fracción de la clase obrera argentina: aquella que se construye en el noreste de Chubut desde fines de la década del ´50.Se impulsó un parque industrial textil, UNA fábrica de aluminio primario y plantas de procesamiento pesquero, pretendiendo consolidar el ejercicio de la soberanía nacional sobre territorios poco poblados. Desde el Estado procuraban construir una clase obrera que se consustanciara con los objetivos "nacionales" y no estuviese "politizada". Observamos cómo se conforma esta nueva clase obrera, y la importancia que en ese proceso tienen los inmigrantes originarios de Chile.
 
We seek to understand the development of Chubut since installing the industrialization project subsidized by the state, watching a fraction of Argentina’s working class was formed: one that is built in north-eastern Chubut since the late 50s. A textile industrial park, primary aluminium factory and fish processing plants are promoted, trying to consolidate the exercise of national sovereignty over sparsely populated territories. From the State sought to build a working class that will be unified with the ‘national’ objectives and was not “politicized”. We observe how this new working class is formed, with great importance of immigrants from the neighbouring country of Chile.
 
Palabras clave: INDUSTRIALIZACION , CLASE OBRERA , CHILE , CHUBUT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108993
URL: https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-HIST/Perez1.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Industrialización y migración chilena en la formación de una nueva clase obrera (noreste de chubut, 1956-2014); Centro de Estudios Bicentenario; Bicentenario. Revista de Historia de Chile y de América; 13; 2; 12-2014; 33-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES