Artículo
Memorias y relatos en la construcción de la novela institucional del Colegio del Uruguay
Taboada, María Beatriz
; Cejas, María Agustina; Sánchez, Claudia Carolina Diana; Spada, María Fernanda; Breganni, Roberto Alejandro
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Universidad Siglo 21
Revista:
Ciencia y Técnica
ISSN:
1851-4790
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo presenta avances obtenidos en el contexto del Proyecto de Investigación "Comunidad lingüística e institución educativa: una aproximación a los discursos del Colegio del Uruguay", que llevamos adelante en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, sede Concepción del Uruguay. En dicho proyecto analizamos discursos actuales del Colegio del Uruguay, fundado en 1849 por Urquiza y actualmente perteneciente a la Universidad mencionada, a los fines de reconstruir el modo en que narra su pasado y su presente, otorga sentidos a su transcurrir y, desde estas acciones, da forma a su propia identidad. En estas prácticas es posible rastrear estrategias discursivas (Wodak, 2003), modos de decir, tópicos que funcionan como patrimonio de un relato que recupera tanto aspectos fundacionales como narrativas más recientes para sostener su propia novela institucional. En los análisis realizados, hemos podido observar que la narración aparece como un recurso pedagógico, con función pragmática, desde el que no solamente se sostiene la identidad construida sino que se actualiza en la puesta en circulación que involucra a los miembros de la comunidad. Desde este marco, esta comunicación propone una aproximación hermenéutica a materiales de archivo del año 2013, focalizando la atención en la presencia de dos relatos que se articulan en la narrativa institucional: uno de corte histórico, vinculado a su fundación y a la "época de oro" del Colegio, y otro ligado al pasado cercano y presente del establecimiento. Frente a estos relatos, nos interesa analizar las relaciones que esta segunda narrativa propone con el relato histórico, desde las continuidades y tensiones que podemos rastrear en los discursos.
Palabras clave:
MEMORIA
,
RELATO
,
NOVELA INSTITUCIONAL
,
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taboada, María Beatriz; Cejas, María Agustina; Sánchez, Claudia Carolina Diana; Spada, María Fernanda; Breganni, Roberto Alejandro; Memorias y relatos en la construcción de la novela institucional del Colegio del Uruguay; Universidad Siglo 21; Ciencia y Técnica; 7; 3; 12-2014; 1-14
Compartir