Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad

Branz, Juan BautistaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
Revista: Revista Avá
ISSN: 1515-2413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, inmiscuido en la trama de relaciones de esos hombres que analiza. Una masculinidad emparentada con una imaginaria virtud de dominancia y superioridad con respecto a otros grupos de hombres y construida, fundamentalmente, subalternizando todo lo que se asocie a características de lo denominado y significado como femenino. El estudio está centrado, principalmente, en un enfoque etnográfico con un alto grado de inmersión en el campo estudiado, reconstruyendo los significados que los propios actores le otorgan a sus prácticas.
 
The intention of this paper is to explain how the so-called dominant masculinity among a group of men who practice rugby in the city of La Plata, articulates with the class position of its participants. A masculinity akin to an imaginary virtue of dominance and superiority over other groups of men and built, fundamentally, subordinating everything that is associated with the so-called features and meaning as feminine. The study is focused, mainly, on an ethnographic approach with a high degree of immersion in the studied field, reconstructing the meanings that the actors give to their own practices.
 
Palabras clave: MASCULINIDAD , RUGBY , ETNOGRAFÍA , REFLEXIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108862
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/images/27/pdf/n27a09.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Branz, Juan Bautista; Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Revista Avá; 27; 12-2015; 159-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES