Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demonios reformados. Providencia, tentación e interiorización del mal en las demonologías de George Gifford, William Perkins y Richard Bernard

Título: Reformed demons: providence, temptation and internalization of evil in the demonologies of george gifford, william perkins and richard bernard
Mendez, AgustinIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Geografía e Historia
Revista: Espacio, tiempo y forma. Serie IV Historia Moderna
ISSN: 1131-768X
e-ISSN: 2340-1400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Reforma protestante produjo en Inglaterra profundas transformaciones en lacomprensión de la teología cristiana. La literatura demonológica vernácula fue uno de los campos donde más evidentes resultaron las modificaciones. Considerando los tratados de George Gifford, William Perkins y Richard Bernard, publicados entre 1587 y 1627, el presente artículo tiene por objetivo desentrañar la forma en que la alta cultura teologal protestante inglesa planteó el rol de la divinidad y los demonios en el cosmos, así como la relación de aquellos con los hombres. Se intentará demostrar que las demonologías de pluma inglesa poseen dos rasgos idiosincrásicos: el providencialismo y la internalización de la amenaza demoníaca. A partir de estas ideas, los teólogos mencionados buscaron difundir los postulados fundamentales de la Reforma protestante con el objetivo ulterior de eliminar cualquier resabio de prácticas y creencias asociadas con el papismo.
 
Protestant Reformation produced in England profound transformations in Christian theology. Local demonological literature was one of the fields where those modifications were more evident. Considering the treatises of George Gifford, William Perkins and Richard Bernard, published between 1587 and 1627, this paper aims to unravel the way English protestant high theology conceived the role of God and demons in the cosmos, as well as their relationship with men. This will intend to demonstrate that English demonologies have two idiosyncratic features: providentialism and the internalized nature of demonic threat. From these ideas, the aforesaid theologians sought to spread the essential postulates of the Reformation with the subsequent intention of eliminating any remnant of practices and beliefs associated with popery.
 
Palabras clave: DEMONOLOGIA , PROTESTANTISMO , INGLATERRA , PROVIDENCIALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108857
URL: http://revistas.uned.es/index.php/ETFIV/article/view/12913/13607
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.28.2015
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mendez, Agustin; Demonios reformados. Providencia, tentación e interiorización del mal en las demonologías de George Gifford, William Perkins y Richard Bernard; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Geografía e Historia; Espacio, tiempo y forma. Serie IV Historia Moderna; 28; 12-2015; 237-258
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES