Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El lado oculto de la violencia obstétrica: parto, dolor y violencias

Título: The dark side of obstetric violence: delivery, pain and violence
Oiberman, Alicia JuanaIcon ; Mansilla, Mariela; Carballo, Rita; Elizondo, Celeste
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Revista: Premio Facultad de Psicologia
ISSN: 1853-1148
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es analizar las variables intervinientes en violencia obstétrica (V.O), cómo identificarla y considerar aquellas situaciones ocultas que conducen a la VO. Se analizan algunas de las variables intervinientes en VO: ausencia de protocolo psicológico para la realización de la ligadura de trompas, controles obstétricos realizados con equiposmédicos que no acompañan el proceso del parto y puerperio.Se ubica la herramienta conceptual de Apego Seguro en el adulto,relacionándola con la confianza que deposita la embarazada en el equipo que atiende su embarazo. Se releva la importancia del seguimiento hasta elmomento del parto, considerando de qué modo las disrupciones pueden afectar elestado emocional de la mujer embarazada.En función de lo desarrollado se analiza el lugar del psicólogo perinatalcomo ?amalgama? de la escena perinatal,cuidador de apego en situaciones perinatales. Se ilustra con situaciones clínicas sutiles de VO.En conclusión, se propone un Protocolo de Implementación que considere los diferentes niveles involucrados: el bebé en situacionescríticas del nacimiento (prematuridad o patología neonatal), la familia y /ocuidadores, y el equipo de salud, ubicando para ello los criterios para el diagnóstico y los principios de intervención para proteger la Seguridad Emocional Materna.
 
The objective of this paper is to analyze the intervening variables in obstetric violence (OV), how to identify it and consider those hidden situations that lead to OV. Analyze some of the intervening variables in OV: absence of psychological protocol for performing tuba lligation, obstetric controls performed with medical equipment that does nota company the birth and puerperium process, etc. It is located the conceptual tool of secure attachment relating it to the confidence that the pregnant woman places in the team that attends her pregnancy. The importance of follow-up until the moment of delivery is revealed, considering how disruptions can affect the emotional state of the pregnant woman. In function of the developed, it´s analyze the place of the perinatal psychologist as an "amalgam" of the perinatal scene, a caregiver of attachment in perinatal situations. Illustrating this with subtle clinical cases of OV. In conclusion, an Implementation Protocol is proposed that considers the differentl evels involved: the baby in critical situations of birth (prematurity yor neonatal pathology), the family and / orcare givers, and the health team. Setting the criteria for diagnosis and intervention principles to protect Maternal Emotional Safety.
 
Palabras clave: Violencia obstétrica , Rol del psicólogo perinatal , Principios de intervención , Seguridad emocional materna
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 476.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108797
URL: http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=institucional/premio/2019/premios_ot
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Oiberman, Alicia Juana; Mansilla, Mariela; Carballo, Rita; Elizondo, Celeste; El lado oculto de la violencia obstétrica: parto, dolor y violencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Premio Facultad de Psicologia; 2019; 11-2019; 49-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES