Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bio-productos y bio-materiales a partir de la biorrefinería de residuos agro y forestoindustriales

Título del libro: Panorama de la industria de celulosa y papel y materiales lignocelulósicos 2016

Area, Maria CristinaIcon ; Vallejos, María EvangelinaIcon
Otros responsables: Area, Maria CristinaIcon ; Park, Song Won
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-766-118-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Química

Resumen

La biomasa lignocelulósica es una fuente importante de materias primas, dado su carácter renovable y poco contaminante, que se encuentra disponible en grandes cantidades y puede ser utilizada para producir biocombustibles, biomateriales y bioproductos, los cuales pueden tener estructuras moleculares similares o diferentes a las de los productos derivados del petróleo. En este contexto, los residuos de la agro y foresto industria constituyen una alterativa importante. Los procesos de fraccionamiento permiten separar los diferentes componentes de la biomasa (extractivos, celulosa, hemicelulosas, lignina, inorgánicos), y de esta forma realizar su aprovechamiento integral. En el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) de Argentina, investigadores del Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) están trabajando con el objetivo general de optimizar los procesos de obtención de productos de alto valor agregado a partir de los diferentes componentes de la biomasa proveniente de residuos lignocelulósicos agro y foresto industriales disponibles en la región NEA, bajo el concepto de biorrefinería. Entre estos productos, se busca obtener: ácidos levulínico y láctico a partir de las hemicelulosas de la corteza y el aserrín de pino; xilitol a partir de las hemicelulosas de bagazo de caña y aserrín de eucaliptus; vainillina y otros productos derivados de la lignina de corteza y aserrín de pino; compuestos fenólicos de bajo peso molecular y ácidos dicarboxilicos a partir del residuo fenólico generado de la oxidación de la lignina a vainillina; bioetanol y nanocelulosa a partir de la fracción celulósica de todas las materias primas en estudio. Asimismo, se busca evaluar los procesos estudiados en cuanto a su optimización y aplicación industrial. Este capítulo tiene como objetivo ofrecer una visión general de las tendencias en la producción de bioproductos y biomateriales menos tradicionales a partir de la biorrefinería de residuos agro y forestoindustriales.
Palabras clave: BIORREFINERÍA , RESIDUOS FORESTOINDUSTRIALES , BIOPRODUCTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.057Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108749
Colecciones
Capítulos de libros(IMAM)
Capítulos de libros de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Area, Maria Cristina; Vallejos, María Evangelina; Bio-productos y bio-materiales a partir de la biorrefinería de residuos agro y forestoindustriales; Universidad Nacional de Misiones; 2017; 120-151
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 538
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES