Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay

Título: Media framing of techno-environmental controversies: A case study of the Paper-Mills Conflict between Argentina and Uruguay
Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo DarioIcon ; Wursten, Andrés
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Disertaciones
ISSN: 1856-9536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El artículo adopta la teoría del framing para abordar la construcción mediática de la controversia tecnoambiental vigente entre Argentina y Uruguay, suscitada a raíz de la instalación de una planta productora de pasta de celulosa en inmediaciones de la localidad uruguaya de Fray Bentos. El análisis está centrado en las respectivas coberturas realizadas por dos medios de prensa gráfica argentinos -los diarios Clarín y Página 12- en tres etapas clave de la evolución del conflicto. Un corpus conformado por un total de 1004 artículos fue examinado mediante un protocolo de registro elaborado en base a instrumentos previamente probados, destinado a observar cuantitativamente la incidencia de cinco frames establecidos a priori: a) ambiental; b) científico-técnico; c) políticojurídico; d) social; e) de causas-consecuencias económicas. La evidencia indica que, por amplia mayoría, los medios analizados representaron la controversia en términos político-jurídicos, opacando drásticamente su origen ambiental y las discrepancias de índole científica y técnica involucradas en su raíz y desarrollo. En el artículo se discuten algunos resultados de la experiencia, como así también las limitaciones y posibilidades de extender la tipología de encuadres aquí ensayada a otras coberturas mediáticas de situaciones semejantes, con independencia de su objeto específico.
 
This article embraces the framing studies’ perspective to approach the media construction of the current techno-environmental controversy between Argentina and Uruguay, due to the location of an industrial plant to produce cellulose paper in the uruguayan community of Fray Bentos. The analysis is centered on the respective coverages developed by two argentinean print media –daily newspapers Clarín and Página 12– during three key stages in the evolution of the conflict. A sample composed of 1004 articles was examined using a protocol based in previously tested instruments, which was elaborated to quantify the incidence of five frames established a priori: a) environmental; b) scientific-technological; c) political-juridical; d) social; e) of economic causes & consequences. The evidence collected indicates that the analyzed media represented the controversy mostly in political-juridical terms and drastically overshadowed its environmental origins and the discrepancies of scientific and technical nature involved in its roots and development. The article discusses some results of the research experience, as well as the limitations and posibilites to extend the framing typology rehearsed here to other media coverages of similar situations, independently of its specific object.
 
Palabras clave: Framing , Prensa Escrita , Controversias Tecnoambientales , Conflicto de Las Papeleras , Argentina , Uruguay
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 886.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10874
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4528
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4800925
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés; Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay; Universidad de Los Andes; Disertaciones; 7; 1; 1-2014; 166-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES