Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El avance de la soja hacia fuera de la región pampeana. Reflexiones sobre el papel de la renta agraria

Título del libro: Dinámicas Agrarias y Política Pública, desigualdades sociales y regionales

Fernández, Diego ArielIcon ; Krysa, Ariel; Ortega, Lucía EmiliaIcon
Otros responsables: Gortari, Javier; Oviedo, Alejandro Daniel; Rosenfeld, Victor Alfredo
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-579-400-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

El presente capítulo de libro toma la ponencia presentada por los autores en las 8 jornadas de economías regionales, realizadas en Posadas. El resumen del trabajo presentado -aquí corregido y enriquecido por el debate en las jornadas- fue el siguiente:El cultivo de la soja se ha expandido de una forma notable desde su tardía adopción en tierras argentinas a mediados de los 70. Si bien desde la década del 80 ya resulta notable su vigoroso crecimiento, es a partir de los 90, y en especial desde la liberación de la semilla transgénica en 1996, que el mismo adquiere un paso que mueve a muchos investigadores en ciencias sociales y agronómicas a hablar de monocultivo. La evolución de los precios internacionales en la primera década del siglo XXI en ausencia de políticas estatales tendientes a modificar esta realidad- ha potenciado aún más este proceso, que en esta fase de su desarrollo incorpora una nueva dimensión: el corrimiento de su frontera productiva hacia fuera de la región pampeana, concretamente hacia el norte del país. Previamente, el incremento en la producción sojera se había expresado en el retroceso del área ganadera (en especial en la zona mixta de la región pampeana), así como de otros cultivos extensivos de menor rentabilidad relativa. El avance sobre territorios no pampeanos aparece como particularmente disruptivo, dado que produce modificaciones en el medio ambiente sobre las que virtualmente no se realiza ningún estudio previo, además de que, siendo que la población campesina de estas áreas cuenta con pocos recursos y posee la tierra en condiciones de mayor precariedad jurídica, la toma de tierras por parte de los concentradores tiene expresiones de considerable violencia.En este trabajo se reflexiona sobre el avance de la implantación de soja partiendo de las cuentas económicas de esta producción y notando el peso que tiene la magnitud de la renta en esta fuerte transformación.
Palabras clave: SOJA , RENTA , COSTOS , DESMONTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 559.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108617
URL: https://editorial.unam.edu.ar/images/documentos_digitales/d8_978-950-579-400-3.p
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Diego Ariel; Krysa, Ariel; Ortega, Lucía Emilia; El avance de la soja hacia fuera de la región pampeana. Reflexiones sobre el papel de la renta agraria; Universidad Nacional de Misiones; 2016; 145-178
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento El Nordeste como espacio periférico y transfronterizo: Una visión secular de los procesos de construcción socioeconómica y regional en los siglo XX y XXI.
    Valenzuela, Cristina Ofelia (Universidad Nacional de Misiones, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES