Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Moreno, Jose Eduardo

dc.date.available
2020-06-30T20:53:55Z
dc.date.issued
2005-12
dc.identifier.citation
Moreno, Jose Eduardo; Estilos parentales, vínculos de amistad y compañerismo en niños; Universidad de Montemorelos; Revista Internacional de Estudios en Educación; 5; 1; 12-2005; 52-59
dc.identifier.issn
1405-9525
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108552
dc.description.abstract
El presente trabajo estudia cómo influye la percepción de la relación con los padres (estilo parental, tipo de disciplina) sobre la conducta social de los niños de 9 a 12 años, en particular sobre la calidad de la amistad y el compañerismo. Con este objetivo previamente se reelaboró y analizó las propiedades psicométricas de los siguientes instrumentos: 1 - para estudiar el estilo parental se utilizó la versión argentina (Richaud de Minzi, Sacchi, Moreno, 1999) del Children Report of Parental Behavior (CRPBI) de Schaeffer que comprende cinco factores: Aceptación, Control patológico, Control estricto, Control y Autonomía extrema (Disciplina laxa). 2 – la Friendship Quality Scale (Bukowsky, 1994) para estudiar la calidad de la amistad y el grado de compañerismo. Esta escala se adaptó para niños de 9 a 12 años. Las escalas antes mencionadas fueron administradas a una muestra de 506 niños de 9 a 12 años, de ambos sexos, que concurrían a escuelas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se presentan los resultados de un análisis de regresión mútiple escalonado en el que se puede observar los estilos parentales que influyen sobre los vínculos con los pares, en general y según sexo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Montemorelos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject.classification
Psicología especial

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Estilos parentales, vínculos de amistad y compañerismo en niños
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-05-05T16:36:30Z
dc.journal.volume
5
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
52-59
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Montemorelos
dc.description.fil
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.journal.title
Revista Internacional de Estudios en Educación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riee.um.edu.mx/index.php/RIEE/article/view/50
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.37354/riee.2005.046
Archivos asociados