Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La documentación de prácticas lingüísticas emergentes en situación de desplazamiento lingüístico: "hablar idioma" entre los jóvenes tapietes de Argentina

Título del libro: Lingüística de la documentación: Textos fundacionales y proyecciones

Ciccone, FlorenciaIcon
Otros responsables: Golluscio, Lucía; Pacor, Paola GracielaIcon ; Ciccone, FlorenciaIcon ; Krasan, Marta
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-2585-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Como respuesta a la creciente preocupación por la rápida desaparación de las lenguas minoritarias en el mundo, la lingüística de la documentación se ha propuesto el registro de corpora representativos de las lenguas y sus distintos usos que se buscan documentar con multiples propósitos. Muchos proyectos de documentación han privilegiado el registro de los usos y formas de las lenguas que pertenecen al pasado de una comunidad y se encuentran en retroceso con el fin de dejar registros de aquello que representa cierta "tradición" cultural y lingüística que puede dejar de existir en el futuro. Este trabajo se propone, en cambio, reflexionar sobre la importancia de considerar todas las formas contemporáneas del habla presentes en una comunidad que atraviesa procesos de desplazamiento avanzado de la lengua originaria por el español, a la vez que lleva adelante actividades de revitalización lingüística. A partir de un repaso de distintas tradiciones y propuestas de la lingüística de la documentación y desde un enfonque crítico con respecto a la aproximación al fenómeno de desplazamiento lingüístico vinculado a la idea de ?muerte de lengua?, el objetivo de este artículo es describir el trabajo de relevamiento y documentación de prácticas emergentes del tapiete en hablantes jóvenes de Argentina que tienen el español como lengua primera; un tipo de trabajo menos presente en los programas de documentación. Asimismo, el artículo retoma el debate sobre la necesidad de vincular los proyectos académicos y los comunitarios como requerimiento necesario para las posibilidades de desarrollo de los primeros.
Palabras clave: DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA , DESPLAZAMIENTO LINGÜÍSTICO , LENGUA TAPIETE , HABLANTES JÓVENES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 564.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108518
URL: https://www.eudeba.com.ar/E-book/9789502329505/Ling%C3%BC%C3%ADstica+de+la+docum
Colecciones
Capítulos de libros(CAICYT)
Capítulos de libros de CENTRO ARGENTINO INFORM. CIENTIF. Y TECNOLOGICA
Citación
Ciccone, Florencia; La documentación de prácticas lingüísticas emergentes en situación de desplazamiento lingüístico: "hablar idioma" entre los jóvenes tapietes de Argentina; Eudeba; 2019; 307-334
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES