Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Feminismos y poscolonialidad 2

Bidaseca, Karina AndreaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Godot
ISBN: 978-987-4086-17-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La idea de una diáspora feminista o una identidad feminista construida en las diásporas surgen en este clímax, de este camino que hemos emprendido: el viaje hacia la descolonización. En cada uno de los diferentes espacios de discusión con feministas, activistas, artistas e intelectuales afro, indígenas mapuches, nasa, wayú, maya- xinka, quechuas, aymaras, palestinas, jordanas, africanas, marroquíes? en el espesor de estos tiempos, densificados por la retórica del menosprecio y el exilio del mundo de lxs mujeres nos hacemos más valientes. Muchos de estos espacios insoslayables para los feminismos descoloniales del Sur quedan contenidos en el espíritu de la Tercera edición de las Jornadas de ?Feminismos (pos) coloniales? y II Congreso de Estudios Poscoloniales ?Genealogías críticas de la colonialidad? (Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 9 a 11 de diciembre de 2014), que presentamos. Esos sentimientos nos mantuvieron activas, agentes, cómplices para lograr reunir nuestros pensamientos en este segundo volumen de la Antología publicada por primera vez en el año 2011 bajo el título Feminismos y (Pos) colonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina (Godot), que se constituyó en un referente del feminismo descolonial. Este libro resulta ser la primera materizaliación de la Red de Feminismos descoloniales del Sur integrada por lxs autorxs y otrxs colegas de América Latina, España, Portugal, Estados Unidos y otros sitios del Sur Global, fundada en las Jornadas.En las actividades que nos unen como Red, practicar nuestra función pedagógica, surgida de la crítica anticolonial, antirracista y feminista, es nuestro posicionamiento frente al mundo. E implica el cuestionamiento del sistema de dominación patriarcal y racista que mientras nos oprime nos mantiene con vida, sobreviviendo (Audre Lorde), mientras enseñamos a nuestra/os estudiantes en nuestras aulas a desaprender. Algunas de estas valiosas contribuciones podrán ser leídas en este volumen, en las reflexiones escritas por activistas, artistas, académicas e intelectuales. Otras se leerán en otros textos.
Palabras clave: Feminismos , Poscoloniaidad , Interseccionalidad , Racismo/sexismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.153Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108513
URL: https://edicionesgodot.com.ar/libros/feminismos-y-poscolonialidad-2/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bidaseca, Karina Andrea; Feminismos y poscolonialidad 2; Godot; 2; 2016; 496
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES