Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudad saludable, ciudad turística. Espacialización de imaginarios y prácticas urbanas (Rosario, Argentina)

Vera, PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidade da Coruña
Revista: Rotur. Revista de Ocio y Turismo
ISSN: 1888-6884
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El creciente proceso de turistificación de la ciudad y la ponderación de laexperiencia urbana encuentra en el imaginario de lo saludable un recurso de competitividad que, por un lado repercute en la construcción de ciertos espacios urbanos y, por otro, induce a la promoción de ciertas prácticas y hábitos.El objetivo principal de este artículo es analizar las condiciones de posibilidad que operan en la conformación del imaginario urbano saludable en Rosario (Argentina), cómo incide en su proceso de turistificación y, por último, cómo interviene en la configuración del espacio público. Se emplea una estrategia metodológica cualitativa que combina el relevamiento documental y hemerográfico y el análisis de contenido de discursividades oficiales en torno a la planificación urbana y turística en combinación con recorridos etnográficos por los espacios urbanos para reconstruir algunos rasgos que nos permitan comprender las estrategias de composición urbana y turística. Se pudo comprobar que la imaginación espacial de lo saludable anclada en el espacio público recupera algo de la matriz de sentidos del higienismo decimonónico y lo actualiza a través de un disciplinamiento específico de la experiencia corporal en la ciudad contemporánea donde se intersectan lo turístico, la salud y la belleza. Esta imaginería se materializa en discursos y planificaciones, en la reconfiguración de las prácticas y espacios urbanos y, fundamentalmente, en la emergencia de una nueva subjetividad: el paciente/turista
 
Healthy city, tourist city. Spacialization of imaginaries and urban practices (Rosario, Argentina). The increasing process of touristification of the city and the weighting of the urban experience find in the healthy imaginary a resource of competitiveness. On one hand affects the construction of specific urban areas and on the other, induces to the promotion of certain practices and habits. The main objective of this article is to analyze the conditions of possibility that operate in the conformation of the healthy urban imaginary in Rosario (Argentina), how this affects their touristification process and, finally, how it intervenes in the configuration of public spaces. We used a qualitative strategy that combines documentary and hemerographic report with analysis of content of official discursivities around urban and tourist planning in combination with ethnographic tours of urban spaces to reconstruct some features that allow us to understand the strategies of urban and tourist composition. It was possible to verify that the spatial imagination of the healthy anchored in the public space recovers something of the counterfoil of senses of the nineteenth hygienism and updates through a specific discipline of corporal experience in the contemporary city where tourism intersect, health and beauty. This imagery is embodied in speeches and planning, in the reconfiguration of urban spaces and practices and, fundamentally, in the emergence of a new subjectivity: the patient / tourist.
 
Palabras clave: IMAGINARIO URBANO , IMAGINARIO SALUDABLE , TURISMO URBANO , TURISMO MEDICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108489
URL: https://revistas.udc.es/index.php/rotur/article/view/rotur.2015.10.1.1454
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vera, Paula; Ciudad saludable, ciudad turística. Espacialización de imaginarios y prácticas urbanas (Rosario, Argentina); Universidade da Coruña; Rotur. Revista de Ocio y Turismo; 10; 1; 12-2015; 44-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES