Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Flora y Fauna edáficas: comunidades biológicas y actividad biológica del suelo

Título del libro: Rotaciones de cultivos en la región mixta cerealera del centro sur bonaerense. 30 años de experiencias

Silvestro, Luciana BelénIcon ; Moreno, Maria VirginiaIcon ; Forján, Horacio José; Albanesi, Ada; Arambarri, Ana Maria; Dinolfo, María InésIcon ; Stenglein, Sebastian AlbertoIcon ; Manso, Lucrecia; Bongiorno, F.
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-679-170-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

En la última década, los principales países productores de cereales aumentaron en forma significativa su productividad, mediante la aplicación de tecnologías que combinan fundamentalmente nuevos desarrollos genéticos con ajustes más precisos en el manejo de los cultivos. Los efectos del desarrollo y adopción de tales tecnologías han sido particularmente notables en la Argentina. El aumento de las prácticas como siembra directa, fertilización, intensificación del uso de micronutrientes, riego y aplicación de reguladores de crecimiento generan cultivos con expectativas de altos rindes. La utilización de manejos altamente tecnificados se ha reflejado en una mejora significativa en los niveles de producción de los cultivos que se practican extensivamente; sin embargo, se ha evidenciado un deterioro de los suelos en sus propiedades físicas y químicas. No siendo menos importante es el impacto en la propiedades biológicas del suelo, relacionadas con el desarrollo de la biomasa de organismos y sus actividades. El sistema de siembra directa produce cambios cuali y cuantitativos a nivel de suelo, puesto que la cobertura con rastrojos y la no remoción del suelo generan un hábitat con condiciones de humedad y temperatura  respondiendo a la necesidad de mantener y/o mejorar la calidad de los recursos naturales en el proceso productivo agrícola. Su adopción, generalizada en la región bajo estudio, ha permitido mejorar el aprovechamiento del agua, proteger contra la erosión, aumentar el contenido de materia orgánica (MO), y favorecer la actividad biológica en el suelo, entre otras ventajas. Sin embargo, también son renombradas sus desventajas, tales como, la potencial amenaza de los patógenos de tipo necrotróficos. En gran parte de las regiones con agricultura templada se proyecta una expansión importante del área de cultivo bajo siembra directa, lo cual, dará continuidad al proceso de intensificación, preservando el recurso suelo y permitiendo expandir las posibilidades de cultivo en otras regiones o ecosistemas frágiles. Esta sucesión de factores provocará una serie de adaptaciones entre los grupos fúngicos competitivos, o no, que se manifiestan en efectos diversos y que a nivel ecológico revisten especial importancia.
Palabras clave: ROTACIONES , COMUNIDAD FUNGICA , ACTIVIDAD , SUELO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.325Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108425
Colecciones
Capítulos de libros(INBIOTEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Silvestro, Luciana Belén; Moreno, Maria Virginia; Forján, Horacio José; Albanesi, Ada; Arambarri, Ana Maria; et al.; La Flora y Fauna edáficas: comunidades biológicas y actividad biológica del suelo; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2012; 67-77
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La flora y fauna edáficas
    Título del libro: Rotaciones y secuencias de cultivos en la región mixta cerealera del centro sur bonaerense. 30 años de experiencias
    Silvestro, LB; Moreno, Maria Virginia ; Forján, Horacio José; Albanesi, Ada; Arambarri, Ana Maria; Dinolfo, María Inés ; Stenglein, Sebastian Alberto ; Manso, Lucrecia; Bongiorno, F. (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES