Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Métodos sencillos para la medición de perfiles de playa y observaciones costeras

Bustos, María LujánIcon ; Huamantinco Cisneros, María AndreaIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-1907-37-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

Los ambientes costeros han sido modificados como consecuencia de la ocupación antrópica ocasionando, principalmente, problemas de erosión costera. A ello se le suma la influencia que tiene la variabilidad climática que afecta, con mayor énfasis, a los ambientes costeros. Entre estas influencias, el aumento del nivel medio del mar es uno de los principales. La disponibilidad de datos geomorfológicos, oceanográficos y meteorológicos son relevantes para la comprensión de las interacciones que involucran estos procesos. Las soluciones a estas problemáticas requieren de un conocimiento de su dinámica natural que permitan mitigar sus efectos. Este manual cumple con una premisa fundamental: ayudar a los miembros de las comunidades costeras a participar activamente en la recopilación de datos para ser protectores de su ambiente. Este es también uno de los objetivos del proyecto financiado por la Comunidad Económica Europea (CEE), dentro del 7º Programa Marco, denominado Gestión de los recursos ambientales basados en la acción comunitaria en América Latina (COMET-LA) bajo la coordinación general de la Dra. María del Mar Delgado de la Universidad de Córdoba (España). El Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), la Universidad Nacional del Sur y la Fundación Aquamarina conforman el grupo argentino del proyecto COMET-LA, denominado COMET-Argentina.
Palabras clave: MÉTODOS DE MEDICIÓN , PERFIL DE PLAYA , MEDICIONES OCEANOGRAFICAS , ACTORES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.122Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108422
URL: https://ediuns.com.ar/
Colecciones
Libros(IADO)
Libros de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Bustos, María Luján; Huamantinco Cisneros, María Andrea; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia; Métodos sencillos para la medición de perfiles de playa y observaciones costeras; Universidad Nacional del Sur; 300; 2013; 55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES