Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consecuencias de la Pandemia 2020: ¿Mayor inclusión financiera?

Orazi, SofiaIcon ; Martinez, Lisana BelénIcon ; Vigier, Hernan Pedro; Guercio, María BelénIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
Revista: Documento de Trabajo
ISSN: 2250-8333
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La inclusión financiera se representa mediante el uso generalizado de productos y servicios financieros por parte de individuos y empresas. Esto permite reducir riesgos y costos de transacción, poder afrontar shocks de corto plazo, aumentar el grado de formalidad de la economía, mejorar el ahorro y la inversión productiva de largo plazo. De este modo, una mayor inclusión financiera puede considerarse como un factor esencial para fortalecer el crecimiento económico y reducir la vulnerabilidad de los pequeños agentes productivos y hogares.En los últimos años, la inclusión financiera ha sido un tema de gran interés para el diseño de políticas públicas, especialmente en países en vías de desarrollo. Este interés radica en la mayor evidencia sobre los canales por los cuales la inclusión financiera promueve el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad. Actualmente incluso, en base al potencial que ofrecen nuevas tecnologías y modelos de negocio en el mercado, se están superando ciertos obstáculos que han restringido el acceso y el uso de servicios financieros a gran parte de la población.En base al Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia Nro. 297/2020, publicado en el Boletín Oficial el 19 de marzo, sobre el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para hacer frente a la emergencia sanitaria por el brote del virus COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, en este documento de difusión, se mencionan las bases de promoción de la inclusión financiera y el impacto que ha tenido la necesidad de aislamiento social frente a la pandemia, en la adopción de servicios financieros, en especial los digitales. Y a su vez, la importancia del acceso al crédito como una medida de contención para las microempresas y los trabajadores independientes que han debido modificar su modelo de negocio en este periodo.
Palabras clave: INCLUSION FINANCIERA , PANDEMIA , ARGENTINA , INSTRUMENTOS FINANCIEROS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.486Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108416
URL: https://iiess.conicet.gov.ar/images/DDT/docTrabajoColectivo2020.pdf
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Orazi, Sofia; Martinez, Lisana Belén; Vigier, Hernan Pedro; Guercio, María Belén; Consecuencias de la Pandemia 2020: ¿Mayor inclusión financiera?; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de Trabajo; 5-2020; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES