Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Certificado Médico Prenupcial como política social (1936-1955)

Biernat, CarolinaIcon ; Almirón, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De Prácticas y Discursos
ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el año 1936 se legisla en Argentina la obligatoriedad del certificado prenupcial para los varones como respuesta a las demandas de círculos profesionales,académicos y políticos en torno a la necesidad de dar respuesta a la escalada de los índices de morbilidad venérea pero, también, al reclamo de diversos actores sociales respecto del reconocimiento de su derecho a la salud. El objetivo del trabajo es analizar el proceso de implementación de esta normativa como parte de la política social argentina. Para ello consideramos al Estado como una esfera en la cual las distintas fuerzas políticas negocian, pactan o imponen sus conveniencias, y guarda en su interior un juego contradictorio de intereses que pueden generar relaciones conflictivas con otros actores de la sociedad civil y también con otras áreas administrativas. En este sentido, analizaremos los cuestionamientos a la política por parte de la comunidad médica y las dificultades de orden presupuestario y administrativo para su puesta en práctica, que llevaron a su reformulación durante los años del primer peronismo.
 
In 1936 the Argentinian State made obligatory the prenuptial certificate to men as answer to the demands of professional, academic and political circles. The object of this policy was based in the increase of the number of venereal morbidity and also as an answer to the claim of some actors for their health right. The goal of this paper is to analyze the process of implementation of this normative as part of the social policy in Argentina. For that we understand the State as a sphere where the different politic forces trade, pact and impose their retreats. Inside the State there is a contradictory game of interests that can generate conflictive relations with other actors of civil society and also other administrative areas. In addition, we will analyses the challenges to the policy by the medical community and the difficult with the economic resources for the application, that impulse the reformulation during the first Peronism.
 
Palabras clave: MATRIMONIO , ENFERMEDAD VENEREA , POLITICA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108379
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/799
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.45799
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Biernat, Carolina; Almirón, Valeria; El Certificado Médico Prenupcial como política social (1936-1955); Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 4; 5; 7-2015; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES