Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El humanismo cívico: Un episodio en el republicanismo hispanoamericano.

Título: “Civic Humanism”: An episode in the Spanish American Republicanism
Maiz, Claudio GustavoIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Concepción
Revista: Atenea
ISSN: 0718-0462
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Procuramos en este trabajo repensar las relaciones de la literatura y la política a través del republicanismo hispanoamericano. La literatura clásica formó parte del interés de una buena parte de la ciudad letrada de la primera mitad del siglo XX. La obra del uruguayo José Enrique Rodó inaugura más sistemáticamente la dicotomía entre la mesura griega y el caos político americano. El arielismo tendrá larga descendencia. Uno de los grupos que recogió su legado fueron los jóvenes mexicanos del Ateneo de la Juventud dirigidos por Pedro Henríquez Ureña, entre los que se destacaba Alfonso Reyes. Este grupo repensó la cultura antigua en relación con los problemas del momento. La sumatoria de estas corrientes ha dado como resultado una vocación humanística que idealmente aspiró a un nuevo republicanismo: la República de las letras.
 
In this paper, we attempt to rethink the relationship of literature and politics through the Spanish-American Republicanism. Classical literature was one of the interests of a good part of the "literate city" in the first half of the 20th century. The work of the Uruguayan José Enrique Rodó opens more systematically the dichotomy between Greek restraint and American political chaos. Arielism would have a long line of successors. Besides others, the Mexican group "Ateneo de la Juventud" (Atheneum of Youth) took up Rodó's legacy under the leadership of Pedro Henríquez Ureña. From among its young members, Alfonso Reyes stands out. The group rethought the ancient culture in relation to the problems of the time. The sum of these currents has resulted in a humanistic vocation that ideally aspired to a new republicanism: the Republic of Letters.
 
Palabras clave: república , cultura grecolatina , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.078Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108327
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622016000100
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622016000100007
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Maiz, Claudio Gustavo; El humanismo cívico: Un episodio en el republicanismo hispanoamericano.; Universidad de Concepción; Atenea; 513; 7-2016; 105-124
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES