Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Lo que queda de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la Argentina: Una lectura, 30 años después

Título del libro: Extendiendo los límites: Nuevas agendas en historia reciente

Jensen, Silvina InésIcon
Otros responsables: Mira, Guillermo; Pedrosa, Fernando
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-2436-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En septiembre de 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitaba la Argentina para investigar y acreditar las innumerables denuncias sobre graves, generalizadas y sistemáticas violaciones de los derechos y libertades fundamentales que se sucedían desde el golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976. Esta misión fue sin duda bisagra en la lucha antidictatorial y por el esclarecimiento de la situación de los desaparecidos en la Argentina. Pero,al mismo tiempo, fue un momento caliente en la articulación de algunos de los debates más duraderos y a la vez más silenciados del campo de los derrotados del Estado Terrorista. Este capítulo intenta analizar la visita de CIDH desde esta doble perspectiva. Por un lado, intentando mostrar en qué medida su lapidario informe significó durante el Proceso de Reorganización Nacional un espaldarazo para la lucha por el esclarecimiento de las violaciones a los DDHH que llevaban adelante sobre todo familiares de víctimas y exiliados.
Palabras clave: EXILIADOS , PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL , LUCHA ANTIDICTATORIAL , COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.009Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108226
URL: https://www.eudeba.com.ar/9789502324364/Extendiendo+los+l%c3%admites/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Jensen, Silvina Inés; Lo que queda de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la Argentina: Una lectura, 30 años después; Eudeba; 2016; 205-227
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La violencia "de los dos lados": Hacia una genealogía de la teoría de los dos demonios (1974-1976)
    Título del libro: Extendiendo los límites. Nuevas agendas en historia reciente
    Carassai, Sebastián Pablo - Otros responsables: Mira Delli Zotti, Guillermo Pedrosa, Fernando - (Editorial de la Universidad de Buenos Aires, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES