Artículo
Teatro, narcotráfico y violencia. Acerca del drama Contrabando de Víctor Hugo Rascón Banda
Título:
Theater, drug trafficking and violence. About the drama contrabando by Víctor Hugo Rascón Banda
Fecha de publicación:
06/2019
Editorial:
Universidad del Valle
Revista:
Poligramas
ISSN:
0120-4130
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el presente trabajo, estudiamos la obra teatral Contrabando (1991) del autor mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, cuyo tema central es el fenómeno del narcotráfico. El comercio ilegal de estupefacientes inscribe a los personajes en un universo signado por la violencia y esta adquiere diversos grados de presencia. De acuerdo con ello, nos proponemos analizar en el drama el modo de representación de las acciones violentas asociadas al narcotráfico. Seguimos, principalmente, los postulados teóricos de Benjamin (Para una crítica de la violencia y otros ensayos) y Reguillo (?La narcomáquina?), sobre la violencia y el tráfico de drogas, respectivamente, y articulamos estos aportes con el modelo dramatológico, diseñado por José Luis García Barrientos (Cómo se comenta una obra de teatro), para el comentario de una obra teatral.
Palabras clave:
drama
,
narcotráfico
,
violencia
,
grados de representación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Risso Nieva, José María; Teatro, narcotráfico y violencia. Acerca del drama Contrabando de Víctor Hugo Rascón Banda; Universidad del Valle; Poligramas; 48; 6-2019; 75-90
Compartir