Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Democracia deliberativa y estado democrático de derecho : Análisis y contribuciones desde la teoría del discurso

Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Ediciones UNL
ISBN: 978-987-749-106-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

La teoría de la democracia deliberativa se ha desarrollado de manera significativa, fundamentalmente en el contexto anglosajón de la Filosofía política. Cada vez es mayor la cantidad de artículos y libros que se publican dedicados al análisis de la democracia desde este punto de vista. Ahora bien, una parte importante de los filósofos que suscriben a las tesis básicas de la democracia deliberativa, ponen de relieve el valor epistémico que la misma comporta, pero no tematizan respecto de las condiciones de posibilidad (y legitimidad) de la afirmación por la cual se atribuye dicho valor a los procedimientos decisorios que establece esta teoría. Por esto es necesario analizar, y explicitar, los fundamentos teóricos de esta concepción de la política asumidos por J. Habermas, acaso uno de los principales exponentes de esta teoría política, y basados en una determinada concepción del lenguaje y de la racionalidad acorde con el mismo. Esto permitirá, a partir de un diálogo con otros autores y perspectivas que se plantean en el ámbito de la Filosofía política contemporánea, no sólo justificar el carácter epistémico de las decisiones tomadas conforme al procedimiento intersubjetivo de deliberación racional que establece este concepto de política deliberativa, sino también tematizar sobre los aportes que esta teoría política puede realizar para el mejoramiento de la calidad democrática de las instituciones políticas y jurídicas del Estado de derecho.
Palabras clave: Democracia deliberativa , Teoría del discurso , Habermas , Estado de derecho
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 526.4Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108118
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=5996
Colecciones
Libros(IHUCSO LITORAL)
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Prono, Santiago Nicolas; Democracia deliberativa y estado democrático de derecho : Análisis y contribuciones desde la teoría del discurso; Ediciones UNL; 2018; 154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES