Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metáforas de archivo en novelas contemporáneas: El expediente del náufrago (1992) de Luis Mateo Díez y Todos los nombres (1998) de José Saramago

Título: Metaphors of archive in contemporary novels: El expediente del náufrago(1992) by Luis Mateo Díez and Todos los nombres (1998) by José Saramago
Molina Ahumada, Ernesto PabloIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Revista: Cuadernos de la ALFAL
ISSN: 2218-0761
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Este trabajo analiza la representación del 'archivo' en una serie de novelas contemporáneas. Nos interesa subrayar de qué manera la metáfora mítica del laberinto expresa una crítica a principios clasificatorios y lógicas de control sobre el mundo en novelas de Luis Mateo Díez y José Saramago. La imagen del 'archivo' como espacio ordenado y organizado se transforma por la introducción de la metáfora de 'laberinto' en la imagen de ámbitos inestables y plurisignificativos. Según nuestra hipótesis, el laberinto hace visible una crítica al exceso de la racionalidad e incentiva una forma de desobediencia en contra de esa lógica. Pretendemos demostrar de qué manera la literatura critica la racionalidad moderna y, en particular, circunstancias históricas en sociedades actuales derivadas de ese principio racional que, en algunos casos, fortalecieron modelos políticos burocráticos y totalitarios. En las obras la metáfora del laberinto muestra a los archivos como espacios de gran productividad semiótica para el arte.
Palabras clave: LABERINTO , ARCHIVO , NOVELA , METÁFORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107962
URL: http://www.mundoalfal.org/?q=es/content/cuadernos-de-la-alfal-n%C2%BA-9
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Metáforas de archivo en novelas contemporáneas: El expediente del náufrago (1992) de Luis Mateo Díez y Todos los nombres (1998) de José Saramago; Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 9; 10-2016; 150-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES