Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Artrópodos epígeos que viven bajo la copa del algarrobo (Prosopis flexuosa) en la Reserva Telteca (Mendoza, Argentina)

Título: Grown owelining artrophods from beneath Prosopis Flexuosa, in Telteca Reserve (Mendoza, Argentina)
Flores, Gustavo ErnestoIcon ; Lagos, Susana JudithIcon ; Roig, Sergio AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En los desiertos y semidesiertos los árboles generan microhábitats bajo su follaje al generar condiciones edáficas y microclimáticas muy particulares. Las comunidades que se desarrollan en estos ambientes requieren condiciones diferentes a las que viven bajo otros estratos vegetales o en el suelo desnudo. En este aporte se presenta un estudio preliminar de los artrópodos epígeos que viven bajo la copa del algarrobo (Prosopis flexuosa), en la Reserva Provincial Telteca, Mendoza, Argentina (Provincia Biogeográfica del Monte). Para ello se instalaron dos transectas de trampas de caída (´pitfall´), desde el verano 1994/95 hasta la primavera de 1996, que fueron revisadas en 21 ocasiones. Se colectaron 7771 ejemplares agrupados en 228 taxa. La comunidad fue analizada según la abundancia de los grupos taxonómicos que la componen y sus cambios estacionales. Resaltan como grupos taxonómicos más importantes por su número de especies y abundancia los Coleoptera, distribuidos en 22 familias; los Hymenoptera con 7 familias y los Solifugae, constituyendo estos tres grupos más del 67% de los especímenes colectados. De las 75 familias colectadas entre insectos y arácnidos, Mutillidae (Hymenoptera) fue la más abundante, luego Scarabaeidae, Tenebrionidae y Elateridae (Coleoptera). Las especies más abundantes en el suelo de la Reserva fueron Mutillidae sp. 1 (macho) (Hymenoptera), Elateridae sp. 1, dos especies de Aphodiinae (Scarabeidae), dos de Tenebrionidae: Megelenophorus americanus y Emmallodera hirtipes, dos himenópteros: Plumarius sp. 1 (Plumaridae) y Scaptodactilla heterogama (hembra) (Mutillidae) y una araña de la familia Zodariidae: Leprolochus birabeni. Con respecto a las variaciones estacionales, la abundancia máxima de la mayoría de los grupos se registró en las estaciones de primavera y verano de ambos años de muestreo, coincidiendo con patrones observados en otros estudios realizados en zonas áridas.
 
In desert and semidesert environments, trees generate microhabitats under their foliage originating particular edaphic and climatic conditions. Epigeic communities developing in these environments require different conditions from those of communities inhabiting beneath other plant strata or on bare soil. In this paper we present a preliminary study dealing with epigeic arthropods inhabiting under the foliage of mesquite trees (Prosopis flexuosa), in the Telteca Reserve, Mendoza, Argentina (Monte biogeographical province). Two transects with pitfall traps were checked 21 times since the summer of1994/95 until the spring of 1996. The total amount of collected specimens was 7771 grouped into 228 taxa. The community was analyzed taking into account the taxonomic groups and their seasonal changes, from which the most important in number of species and specimens were Coleoptera, composed of 23 families, Hymenoptera with 7 families, and Solifugae. These three groups represent more than 67% of the specimens collected. Of the 71 families registered, including insects and arachnids, Mutillidae (Hymenoptera) was the most numerous in number of specimens, followed by Scarabaeidae, Tenebrionidae and Elateridae (Coleoptera). The most abundant species in the soil of Telteca Reserve were Mutillidae sp. 1 (male), Elateridae sp. 1, two species of Aphodiinae (Scarabeidae), two Tenebrionidae: Megelenophorus americanus and Emmallodera hirtipes, two Hymenoptera: Plumarius sp. 1 (Plumaridae) and Scaptodactilla heterogama (female) (Mutillidae), and one spider of Zodariidae: Leprolochus birabeni. Concerning seasonal changes, spring and summer show the highest abundance for nearly all groups. The same patterns registred in other dry land studies were recognized.
 
Palabras clave: Artrópodos , Monte , Comunidades epigeas , Estacionalidad , Prosopis flexuosa , Ground dwelling , Arthropods communities , Seasonality
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 896.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107945
URL: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/indice/indice13.htm
URL: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/indice/13_abstracts.htm#8
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Flores, Gustavo Ernesto; Lagos, Susana Judith; Roig, Sergio Alberto; Artrópodos epígeos que viven bajo la copa del algarrobo (Prosopis flexuosa) en la Reserva Telteca (Mendoza, Argentina); Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas; Multequina; 13; 12-2004; 71-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES