Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La psicología por asalto. Psiquiatría y cultura científica en el comunismo argentino (1935-1991)

García, Luciano NicolásIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Edhasa
ISBN: 978-987-628-427-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El libro es una reescritura de la tesis doctoral, La recepción de la psicología soviética en la Argentina: lecturas y apropiaciones en la psicología, psiquiatría y psicoanálisis (1936-1991), la cual fue premiada por la Asociación Argentina de Investigadores en Historia a la mejor tesis de doctorado defendida en universidades argentinas durante los años 2012 y 2013, 8 de mayo de 2015, por decisión unánime del jurado compuesto por Carlos Altamirano, Beatriz Bragoni, José Emilio Burucúa, Lila Caimari y Eduardo Miguez, y será publicada por la editorial Edhasa.El libro se dedica a la conformación de una psiquiatría y psicología comunista en la Argentina a lo largo del siglo XX y su rol como receptores de la psicología soviética. A partir de los estudios de recepción, la historia intelectual y la historia crítica de la psicología se analizan las condiciones materiales, las coyunturas políticas y las disputas disciplinares que modularon la recepción de autores soviéticos como Ivan Pavlov y Lev Vigotski, entre otros. Se indaga un círculo de profesionales e intelectuales ligados al Partido Comunista Argentino, como Emilio Troise, Gregorio Bermann, Jorge Thénon, Julio Peluffo, José Itzigsohn, Antonio Caparrós y Berta Braslavsky, entre otros. Estas figuras, bajo las premisas políticas y epistémicas del marxismo-leninismo, promovieron el partidismo en el campo ?psi? local y conformaron un pavlovismo que se enfrentó directamente al psicoanálisis en pos de hegemonizar la psiquiatría y la psicología local, al tiempo que permitió la introducción de autores relevantes como Vigotski, Alexander Luria, Serguei Rubinstein, Henri Wallon, entre otros. De conjunto, se analiza una corriente psiquiátrica y psicología que fue fundamental para el desarrollo de una cultura de izquierda en el campo psiquiátrico, psicológico y psicoanalítico argentino.
Palabras clave: HISTORIA , COMUNISMO , PSIQUIATRÍA , PAVLOVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.678Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107831
URL: https://www.edhasa.com.ar/libro.php?ean=9789876284271&t=La+psicolog%C3%ADa+por+a
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
García, Luciano Nicolás; La psicología por asalto. Psiquiatría y cultura científica en el comunismo argentino (1935-1991); Edhasa; 2016; 288
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES